El juez avala que el Govern prohíba las reuniones de más de 10 personas en Barcelona
El juez ha desoído a la Fiscalía y ha autorizado en su totalidad las propuestas del Govern para evitar la propagación del coronavirus en la primera corona de Barcelona, entre ellas la prohibición de mantener reuniones con más de diez personas, con lo que entrarán en vigor a partir de las 9.00 horas de mañana.
En un auto, el titular del juzgado de lo contencioso número 15 de Barcelona acuerda autorizar todas las medidas planteadas por la Generalitat y sostiene, en contra del criterio de la Fiscalía, que prohibir las reuniones de más de 10 personas, ni cercena ni viola el derecho fundamental de reunión, sino que «únicamente se está limitando el mismo a límites de razonabilidad y prudencia» por razones sanitarias, salud y seguridad pública.
De esta forma, todas las medidas anunciadas hoy por el Govern para evitar la propagación del coronavirus en Barcelona y su primera corona metropolitana, como la recomendación de que durante los próximos quince días no se salga de casa si no es imprescindible, la prohibición de las reuniones de más de diez personas, además de limitar al 50 % el aforo en bares y restaurantes y cerrar cines, teatros, locales de ocio nocturno y gimnasios, entrarán en vigor a las 9.00 horas de mañana con el aval judicial.
En declaraciones a TV3, la directora general de Protección Civil, Isabel Ferrer, ha explicado que se prevé aplicar en Barcelona el modelo de restricciones de Hospitalet de Llobregat para «evitar al máximo posible el contacto social».
Se plantea establecer restricciones de aforo en bares y restaurantes –50% en el interior y distancia de dos metros entre mesas en las terrazas– y cita previa para ir a los establecimientos, y es «muy probable» que se cierren los locales de ocio nocturno.
El Ayuntamiento de Barcelona también prevé comparecer en rueda de prensa, después del Govern, y la concejal de Salud, Gemma Tarafa, ya ha avanzó este jueves que las medidas irán dirigidas a reducir la actividad social en la ciudad.
«Trataremos de compartir las medidas para poder contener bien el virus», y recordó que, tal como ya avanzó la alcaldesa, Ada Colau, no se contempla el confinamiento total de la capital catalana, aunque si alertó de medidas para contener el virus.
Lo último en España
-
La calle critica la «hipocresía» de Pablo Iglesias por llevar a sus hijos a un colegio privado
-
La Junta de Andalucía abre suelo para levantar 40.000 VPO con su nueva ley de vivienda
-
A prisión la mujer que presa de celos encargó a un marroquí secuestrar y violar a una joven en Almería
-
El Gobierno defiende a los menas y culpa del aumento de la criminalidad a «los millones de turistas»
-
Incautan el mayor alijo de cocaína en Aragón: 95 kg para repartir con triciclos en Zaragoza
Últimas noticias
-
Ayuso anuncia para Madrid diez innovadoras medidas sostenibles y ambientales para la región
-
La calle critica la «hipocresía» de Pablo Iglesias por llevar a sus hijos a un colegio privado
-
La Policía identifica al líder de Podemos en Castilla y León al intentar boicotear la Vuelta en Valladolid
-
La Junta de Andalucía abre suelo para levantar 40.000 VPO con su nueva ley de vivienda
-
Detienen a dos radicales propalestinos por asaltar a un ciclista del equipo israelí en Valladolid