El juez archiva la acusación contra los Mossos detenidos con Puigdemont y sigue buscando a Matamala
El juez ha archivado este lunes las actuaciones por presunto delito de encubrimiento contra los dos Mossos d’Esquadra y el profesor de la Universidad de Barcelona, Josep Lluís Alay, que acompañaron en su fuga al expresidente catalán, Carles Puigdemont.
Mientras, mantiene abierta la causa contra el cuarto de los acompañantes, el empresario Josep María Matamala, sobre el que pesa una orden de búsqueda y presentación, para que se persone a declarar en la Audiencia Nacional.
La Policía presentó una denuncia contra los dos Mossos, Xavier Goicoechea Fernández y Carlos de Pedro López, que viajaban con Puigdemont, mientras los propios Mossos abría una investigación interna. Goicoechea está encuadrado en el departamento de Escoltas del cuerpo.
En el coche, en el que el expresidente catalán pretendía llegar desde Finlandia hasta Bélgica después de que el juez Pablo Llarena reactivara la orden europea de detención, viajaban también en el momento de la detención el empresario, Josep María Matamala y el profesor de la Universidad de Barcelona, Josep Lluís Alay.
Según la fuentes consultadas por OKDIARIO, el magistrado de refuerzo del Juzgado Central de Instrucción nº 6 de la Audiencia Nacional realiza un análisis pormenorizado sobre el delito de encubrimiento. Posteriormente, archiva el caso contra los dos agentes ya que disponían de permisos de vacaciones y no estaban realizando su labor como agentes de los Mossos.
Los dos Mossos indicaron en sede judicial que su intención era llevar a Puigdemont ante el Ministerio Público belga al ser conocedores de que el magistrado Llarena había reactivado la orden de detención internacional. También se archiva la acusación contra el profesor Josep Lluís Alay, ya que no reúne la condición de funcionario público. El instructor además desestima la petición de nulidad solicitada por los dos Mossos.
Los cuatro fueron imputados, a petición de la Fiscalía, por un presunto delito de encubrimiento y fueron citados a declarar en la Audiencia Nacional el pasado mes de junio. Todos acudieron, excepto Matamala, para el que el juez requirió a la Policía que le localizara al encontrarse fuera de España sólo a los efectos de notificación de una nueva citación.
Hasta la fecha, el amigo empresario de Puigdemont no ha podido ser citado y por tanto, se mantiene la orden de búsqueda y presentación contra él. Tal y como avanzó este diario, el empresario gerundense, a quien sus allegados llaman ‘Jami’, cuenta con tres empresas principalmente: Scata SL, de organización de eventos; Stein Girona, dedicada fundamentalmente a la reprografía; e Incatis SL, también organizadora de ferias. Según las últimas cuentas registradas, ninguna de ellas gana más de 30.000 euros al año.
Lo último en Cataluña
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo de septiembre y habrá puente en estas comunidades autónomas
-
El Meteocat activa la alerta máxima por lluvias y pide «mucha precaución»: las zonas más afectadas
-
Adiós a hacer esto en la calle en Barcelona: van a multar con 500 euros a partir de ahora
-
Donald Trump dice esto de las películas dobladas al catalán y no sienta muy bien en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
Últimas noticias
-
Cómo va Carlos Alcaraz contra Darderi hoy en directo | Resultado y dónde ver el partido del US Open 2025 en vivo online
-
Carlos Alcaraz vs Darderi: dónde ver online en vivo gratis y por televisión en directo el partido del US Open hoy
-
HazteOír coloca una lona de «Sánchez corrupto» en la puerta del hotel de lujo de sus vacaciones en Andorra
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
Roban a una anciana suplantando a técnicos de teleasistencia: «Decía que las joyas hacían interferencias»