Jueces y fiscales unidos para condenar que el Govern cree una comisión sobre la violación de derechos
Todas las asociaciones de jueces y fiscales de España han recordado este viernes al Govern de la Generalitat, en un comunicado conjunto, que son ellos, y nadie más, desde su compromiso constitucional, quienes garantizan los derechos fundamentales y las libertades públicas.
Las organizaciones que representan, en conjunto, a la gran mayoría de los jueces y fiscales del país, han firmado un comunicado refrendando su confianza en la Constitución. Y lo han hecho público desde «el interés de transmitir a los ciudadanos un necesario mensaje de sosiego».
La firma de un texto conjunto de esta solemnidad por las siete organizaciones de todo el espectro ideológico es muy excepcional, pues carece de precedentes comparables en los últimos años.
«Dejamos constancia de nuestro rotundo rechazo a la constitución por el Govern de la Generalitat de Cataluña de una Comisión especial sobre la violación de derechos fundamentales en Cataluña», dice el comunicado.
«Nadie debe quebrar la separación de poderes»
«Se trata de un órgano innecesario porque en nuestro país los derechos fundamentales y libertades públicas están plenamente reconocidos por la Constitución y la Ley y garantizados por los jueces y fiscales integrantes del Poder Judicial, en cuya función constitucional esa Comisión pretende nítidamente interferir», señalan.
El comunicado continúa aclarando que «nadie debe quebrar la necesaria separación de poderes públicos, ni menoscabar nuestra independencia, ni devaluar nuestra apariencia de imparcialidad porque son garantías para todos los ciudadanos».
El texto prosigue dejando constancia de que «nuestro desempeño profesional parte de un firme compromiso constitucional para la defensa de los derechos y libertades de todos los ciudadanos».
«Sólo la ley guía nuestro ejercicio»
«Jueces y fiscales intervenimos como garantes de la convivencia, para hacer posible el equilibrio armónico de todas las sensibilidades e intereses de cualquier naturaleza o clase sin hacer distinción entre ellos», añaden.
«Solo el respeto a la Ley y a los derechos de los demás, porque son el fundamento que hace posible nuestra vida en sociedad, son y serán las únicas pautas que guiarán nuestro ejercicio profesional. Jueces y fiscales no distinguimos ni distinguiremos entre partes», concluyen.
El comunicado está firmado por Asociación Profesional de la Magistratura (APM); la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV); Juezas y Jueces para la Democracia (JJD); Foro Judicial Independiente (FJI); la Asociación de Fiscales (AF); la Unión Progresista de Fiscales (UPF); y la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF).
Lo último en España
-
Aviso naranja del Meteocat por lluvias y tormentas: alerta en estas zonas de Cataluña
-
Fiestas de Pozuelo 2025: programación, conciertos y toros este fin de semana
-
Fiestas de Moralzarzal 2025: cuándo son, dónde se celebran programación y conciertos
-
Está en el aeropuerto de Barajas y es gratis: el mirador con vistas únicas que casi nadie conoce y te va a sorprender
-
Marlaska gasta 3 millones en uniformes que sólo admiten cinco lavados y se les borran las letras
Últimas noticias
-
Alerta roja en el Barcelona: Lamine Yamal no entrena por problemas físicos
-
Bezzecchi le arrebata la pole a Álex Márquez en Misano y Marc saldrá cuarto
-
Un «problema de infraestructura» provoca retrasos en los trenes desde Madrid al sur: «Sólo hay una vía»
-
Pérez-Reverte señala «2 polémicos minutos» de ‘El Cautivo’ de Amenábar, retrato de ‘un Cervantes homosexual’
-
Quién es Nona Sobo: su edad, su pareja y su verdadero nombre