El ‘Juan Carlos I’ atraca en Guecho pese a las quejas de Podemos, Bildu, PSE y PNV
El buque de guerra de la Armada española 'Juan Carlos I' ha llegado ya al puerto de Guecho donde va a permaneces los días 23 y 24 de marzo dentro de los ejercicios militares que ha organizado el Ejército del Aire en aguas del Cantábrico entre el 18 y el 22 de marzo y que tienen lugar en el espacio marítimo y aéreo del norte del Estado bajo la denominación de "Sirio 19".
Su llegada ha sido muy polémica porque los grupos del Ayuntamiento de PSE, Podemos, Bildu y PNV trataron de vetar «la presencia de buques de guerra» en la ciudad.
El buque anfibio, que partió este lunes desde la base gaditana de Rota, participará en las prácticas junto a la fragata «Cristóbal Colón» en el ejercicio denominado ‘Eagle Eye’ y durante los dos días que permanecerá amarrado en el puerto vizcaíno se llevarán a cabo sendas jornadas de puertas abiertas, según ha informado en un comunicado la Subdelegación de Gobierno de Bizkaia.
El buque estará abierto a las visitas durante el sábado 23 en horario de 10.00 a 18.30 horas, y el domingo 24 de 10.00 a 13.30 horas. El público que quiera visitar el buque dichos días deberá tener en cuenta que no se podrá acceder al portaaeronaves con bultos grandes (se establecerán controles de seguridad en las proximidades del lugar de atraque). Asimismo se informa de que en el recorrido de la visita existen lugares con dificultades para personas con movilidad reducida.
El navío, que hará durante los ejercicios funciones de portaviones ha zarpado con una dotación compuesta por 350 hombres y mujeres. Además de la dotación, el buque cuenta con una Unidad Aérea Embarcada compuesta por 5 aviones AV8B Harrier de la 9ª escuadrilla, y 1 helicóptero SH3D de la 5ª escuadrilla, con sus correspondientes pilotos y personal de mantenimiento; así como personal de Infantería de Marina.
El ejercicio «Sirio 19» se presenta como «el más complejo y ambicioso del Ejército del Aire en los últimos años, tanto por el número de unidades implicadas, como por la variedad de misiones que se adiestrarán y evaluarán».
Como parte de sus actividades, el ejercicio Eagle Eye en el que participará el ‘Juan Carlos I’ tiene como objetivo «integrar las diferentes capacidades de las Fuerzas Armadas para la vigilancia del espacio aéreo nacional y la mejora de la eficiencia del Sistema de Defensa Aérea Nacional».
Escenario ficticio
El operativo «Sirio 19» se ha ambientado en un escenario ficticio en el que la situación política y militar entre dos países, Nordia e Iberness, evoluciona desde la crisis hasta el conflicto. Esa ambientación permitirá llevar a cabo el adiestramiento de una gran variedad de misiones y operaciones, algunas de las cuales no se habían ejercitado con anterioridad en territorio nacional.
Una vez comenzado el ejercicio, además de las misiones de defensa del espacio aéreo nacional, se realizará una operación de evacuación de no combatientes (NEO). Los ejercicios se ejecutarán en el espacio marítimo y aéreo del norte peninsular y en diversas localizaciones como Zaragoza, Madrid, Burgos, Soria, Valladolid, Salamanca, el Golfo de Vizcaya y el Polígono de Tiro de las Bárdenas Reales, en Navarra.
Todas las actividades serán planeadas y conducidas desde el Centro de Operaciones Aéreas del Mando Aéreo de Combate (MACOM) y controladas por el Sistema de Mando y Control del Ejército del Aire.
Con estas maniobras militares se busca «un doble objetivo». Por un lado, «ofrecer a las unidades la oportunidad de llevar a cabo un adiestramiento realista en misiones para las cuales deben estar permanentemente preparadas.
En segundo lugar, «se evaluará a dichas unidades, de forma que se garantice que las capacidades que aportan a la estructura operativa de las Fuerzas Armadas se encuentran en perfecto estado de alistamiento».
El «Juan Carlos I» cuenta con más de 27.000 toneladas de desplazamiento y 232 metros de eslora y es el mayor buque de guerra jamás construido en España.
Fue construido en el astillero de Navantia Ferrol, botado el 10 de marzo de 2008 y entregado a la Armada el 30 de septiembre de 2010. Se trata de un buque con una unidad tecnológicamente muy avanzada y cuenta con capacidad anfibia y aeronaval, así como de transporte estratégico y asistencia humanitaria. Su Comandante es el capitán de navío Francisco José Asensi Pérez.
Lo último en España
-
Los escoltas de Sánchez se despliegan en bicicleta para blindarle mientras hace deporte en Andorra
-
Ayuso critica la «amenaza» del Gobierno de «imponer por la fuerza» y «sin diálogo» el reparto de menas
-
El zasca de un senador del PP al PSOE con la exclusiva de OKDIARIO: «Sánchez es el gorrón de La Mareta»
-
Así es el Hermitage, el mejor hotel de lujo de Andorra: más de 2.000 € por noche
-
Ceuta abre la veda y declara la «contingencia migratoria extraordinaria» para reubicar a sus 520 menas
Últimas noticias
-
El siguiente reto tras los incendios: evitar que las cenizas lleguen a los ríos y embalses
-
De alimento de lujo a la extinción: los científicos reclaman prohibir la comercialización de la anguila
-
Un municipio cántabro explica a sus vecinos cómo construir una trampa casera para la avispa asiática
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025