Una joven estalla contra Montero en su gran acto feminista: «¡Ser mujer no es un sentimiento!»
La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha sido increpada este viernes por una asistente al Encuentro Internacional Feminista
El Gobierno multa con hasta 10.000 euros las «vejaciones» a un trans sin necesidad de sentencia judicial
Montero rechazó endurecer la Ley Trans para evitar que un maltratador se beneficie si cambia de sexo
La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha sido increpada este viernes por una asistente al Encuentro Internacional Feminista, que estos días organiza su departamento. La joven ha expresado su crítica por la polémica Ley Trans, que permite el cambio de sexo sin necesidad de aval médico ni tratamientos de hormonación. «Ser mujer no es un sentimiento», ha espetado a la ministra.
Montero la ha invitado a subir al auditorio aunque finalmente ha abandonado el acto, mientras varias asistentes gritaban: «Fuera fascistas de la Universidad»
«Creía que podía ser interesante si quería explicar qué exactamente no es feminismo», ha ironizado la ministra, que ha participado en la inauguración de estas jornadas junto a su homóloga de Finlandia, Hanna Sarkkinen, la comisionada europea para la Igualdad, Helena Dalli, la representante de ONU Mujeres para las américas y el Caribe, María Noel Vaeza, la portavoz del Gobierno argentino, Gabriela Cerruti y la filósofa Judith Buttler.
La Ley Trans, aprobada la semana pasada en el Congreso de los Diputados, permite el cambio de sexo desde los 12 años sin necesidad de informes médicos ni psicológicos. Tampoco se requieren, como hasta ahora, tratamientos hormonales, ni cirugías para modificar el aspecto.
El cambio de sexo es libre a partir de los 16 años, mientras que los menores entre 14 y 16 años tendrán que estar acompañados de los progenitores y, entre 12 y 14, habrán de contar con autorización judicial. En cualquier caso, la ley establece que si existen «desacuerdos» con los padres se impondrá un «defensor judicial».
Este aspecto ha provocado un enfrentamiento entre los socios de Gobierno. De hecho, el PSOE presentó una enmienda que proponía que los menores de 16 contaran con una autorización judicial para cambiar de sexo en el registro, aunque finalmente fue rechazada.
Los menores de 12 años no podrán cambiar su sexo en el registro, pero sí su nombre en el DNI.
Para cambiar el sexo bastará rellenar un formulario en el registro y, en un plazo máximo de tres meses, la persona interesada comparecerá para ratificar su decisión. La ley no pone límites a los cambios de sexo que se pueden solicitar, aunque a partir de la tercera vez, tendrán que contar con aval judicial.
En los últimos días han resultado especialmente polémicas las declaraciones de la secretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez Pam, quien ha afirmado que si un hombre cambia de sexo y agrede a su pareja no podrá ser juzgado por la Ley de Violencia de Género.
Lo último en España
-
Montero, Díaz, Bolaños y Feijóo acompañarán a los Reyes en la comitiva oficial española del funeral del Papa
-
Andalucía rompe todos los récords de inversión extranjera durante el sexenio 2019-2024
-
La senadora Emma Buj (PP) retrata al PSOE: «Cada día se parece más a una organización mafiosa»
-
Dos carteristas rumanas con casi 100 arrestos previos roban más de 800 euros a una mujer en Granada
-
Argüeso declara ante la juez que «de facto» la delegada del Gobierno tomaba decisiones en el CECOPI
Últimas noticias
-
Barcelona – Mallorca en directo: resultado y como va el partido de Liga hoy en vivo
-
El Barcelona se abraza al independentismo con una campaña con Òmnium, promotores del referéndum ilegal
-
5-3. El Illes Balears da un paso adelante en la carrera por el liderato
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Mallorca confirmada: Ansu Fati y Fort son titulares
-
Dónde ver el Barcelona – Mallorca: a qué hora ver en directo por televisión y online el partido de Liga