Montilla dice que Cataluña no se puede independizar porque «no hablamos de Ceuta o Melilla»
El ex presidente catalán José Montilla ha hecho este lunes un llamamiento a la «reconciliación» en Cataluña, ha considerado que «es la hora de los moderados» en las elecciones del 21-D y ha advertido asimismo de que la independencia sería letal también para España, ya que «no hablamos de Ceuta o Melilla».
Montilla ha protagonizado un desayuno informativo organizado por Fórum Europa-Tribuna Catalunya, con la presencia entre el público del líder del PSC, Miquel Iceta, el presidente del partido y alcalde de Lérida, Àngel Ros, y otros dirigentes socialistas, así como representantes de otros partidos, como Carles Campuzano (PDeCAT), el ex conseller Germà Gordó (Convergents) o Roger Montañola (Lliures).
En su discurso, Montilla ha expresado su «deseo» de cara a las elecciones de diciembre: «Todos tenemos una nueva oportunidad, la de la reconstrucción de Cataluña sobre la base de la reconciliación, entre catalanes, pero también con los ciudadanos de una España que queremos diferente. Es la hora del retorno del catalanismo transversal y plural. Es la hora de los moderados», ha dicho.
Horas después de realizar tales afirmaciones, el senador ha lamentado haber realizado este comentario y así se lo ha comunicado personalmente a los líderes socialistas de Ceuta, Manuel Hernández, y Melilla, Gloria Rojas.
Y también se ha disculpado a través de su cuenta personal en la red social Twitter: «Mis disculpas a los ciudadanos y ciudadanas de Ceuta y Melilla. Mi desafortunada comparación en ningún caso pretendía poner en cuestión su españolidad ni su importancia, me refería al peso económico de las comunidades autónomas», ha escrito.
«El PSC trató de evitar evitar DUI y 155»
Unas elecciones en las que ha rechazado la «política de frentes» y que «pueden abrir un nuevo escenario» tras el «fracaso de la vía insurreccional ensayada» y una declaración unilateral de independencia (DUI) que el expresident Carles Puigdemont «sabía que era una quimera que duraría unas horas, pero le temblaron las piernas por las fuertísimas presiones internas».
Ha recordado, en cambio, que el PSC rechazó «tanto la DUI como el artículo 155» e hizo «todo lo que pudo» para evitar ambas opciones, en contraposición a «otros que ahora claman contra el 155 y fueron palmeros o acompañantes de los promotores de la DUI», ha dicho, en alusión directa a los ‘comunes’ de Ada Colau y Xavier Domènech.
Precisamente, preguntado sobre si se abriría a un nuevo tripartito tras las elecciones, Montilla ha asegurado que «lo importante de los pactos no son solo las siglas, sino para hacer qué. ¿Hay condiciones para hacer un tripartito de izquierdas? Hoy no lo sé. El PSC tiene un programa. Las otras formaciones de izquierda no sé cuál tienen».
Lo último en Cataluña
-
El padre de Canet relata a la juez entre lágrimas el acoso a su hija por pedir castellano: «Tenía 5 años»
-
Calendario de ferias del boletus en Cataluña: todas las ferias que no te puedes perder
-
El pueblo de Cataluña donde nació la leyenda de ‘la niña de la curva’: la visita en Halloween para los más valientes
-
Fiesta del cine 2025 en Barcelona: qué películas ver, cines y precios
-
Buenas noticias para los conductores sin etiqueta B o C: podrán circular por la ZBE de Barcelona en estos casos
Últimas noticias
-
Fracasa la OPA de BBVA sobre Sabadell: logra sólo el 25% de aceptación
-
ONCE hoy, jueves, 16 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Illa cree que ahora «hay que mirar adelante» y Puigdemont dice que «era importante que la OPA no prosperara»
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 16 de octubre de 2025
-
Luz del airbag encendida: qué significa y cuál es la solución