C’s recurrirá al Constitucional la reforma de la Ley de Presidencia si Torrent no la retira
Ciudadanos va a solicitar que el próximo Pleno del Parlament no debata la reforma de la Ley de Presidencia de la Generalitat de Cataluña que permitiría investir a un presidente a distancia, por ejemplo a Carles Puigdemont (Junts per Catalunya). Si el presidente del Parlament, Roger Torrent (ERC) la mantiene, presentará un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional y pedirá al Gobierno que también acuda al alto tribunal.
Así lo ha anunciado en rueda de prensa el secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, durante una visita a La Rioja, un día después de que el Consell de Garanties Estatutàries (CGE) de Cataluña dictaminara por unanimidad que la reforma de dicha ley, impulsada por JxCat, vulnera el reglamento del Parlament, el Estatut y la Constitución.
«Los separatistas siguen actuando fuera de la ley, sin respetar las instituciones españolas, ni las catalanas, ni el Parlamento de Cataluña, ni el Estatut, ni el Consell de Garanties», ha lamentado el dirigente de la formación naranja. En el dictamen, que fue solicitado por C’s y PSC, el órgano autonómico también rechaza que esa modificación legal se pueda hacer por la vía de lectura única, que es el procedimiento de máxima urgencia.
Villegas ha indicado que desde Ciudadanos van a pedir que se retire del orden del día del próximo Pleno el debate sobre esa ley «inconstitucional y antiestatutaria» que quieren aprobar los partidos independentistas. «Y en el caso de que no se haga, recurriremos en amparo al Tribunal Constitucional», ha añadido.
Impedir que la ley entre en vigor
Asimismo, el partido liderado por Albert Rivera instará al Gobierno a que también acuda al alto tribunal porque es el único que podría conseguir la paralización de la entrada en vigor de la ley, al contrario que un recurso de amparo presentado por un grupo parlamentario como el de C’s.
El secretario general de Ciudadanos ha subrayado la importancia de que Puigdemont, que se encuentra en Alemania «huido» de la Justicia española, «no pueda ser investido por plasma, ni por delegación, ni por ningún invento que forme parte de su circo».
En este sentido, ha afirmado que si quiere optar a la investidura como presidente de la Generalitat, tendrá que presentarse ante los tribunales, rendir cuentas por sus actuaciones en el marco del proceso independentista, «y a partir de ahí poder hacer política».
Lo último en Cataluña
-
Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Real Mallorca y Fibwi Palma se divierten en Son Moix
-
El Barcelona inicia una guerra incomprensible para la Federación con Lamine Yamal: «Los tiempos y las formas son erróneas»
-
La cobardía moral de Teresa Ribera
-
Resultado 11 del 11 de la ONCE: qué número ha salido ganador y cuál es el premio