Romay Beccaría: «Parece evidente que se han podido producir algunos casos de corrupción en el PP»
El presidente del Consejo de Estado y quien fuera tesorero del PP entre 2010 y 2012, tras la dimisión de Luis Bárcenas, José Manuel Romay Beccaría, ha señalado este miércoles que durante su etapa no hubo irregularidades en el partido, pero ha lamentado «algunos casos» que «parece evidente que se han podido producir».
Así ha respondido en los pasillos del Congreso al ser preguntado sobre si le constan las confesiones que está realizado el líder de la trama Gürtel, Francisco Correa, durante su declaración en el juicio por la presunta financiación ilegal del PP valenciano.
No detectó comportamientos «incorrectos»
Beccaría ha apuntado que su etapa en la Tesorería del PP -que abandonó en marzo de 2012 tras ser nombrado presidente del Consejo de Estado- fue «muy satisfactoria» y que no encontró ningún comportamiento «incorrecto», algo que, ha admitido, le llena de «satisfacción».
Ahora bien, a renglón seguido, el veterano político gallego, que se encargó de las cuentas del PP tras la dimisión de Bárcenas por su implicación en Gürtel, ha lamentado «mucho» que se hayan podido producir «algunos casos» como, según ha recalcado, «parece evidente que se han podido producir».
Beccaría ha acudido este miércoles al Congreso, en su condición de presidente del Consejo de Estado, para dar su visión del modelo territorial en la comisión que estudiará la modernización del Estado autonómico.
Lo último en España
-
Moreno muestra su «profundo dolor» por la muerte de Lambán, «un hombre de Estado y de principios»
-
Lambán, el socialdemócrata al que Sánchez mató políticamente
-
Muere Javier Lambán, ex presidente de Aragón y penúltimo dirigente socialista crítico
-
Iglesias se engancha con el líder de IU Andalucía por la Taberna Garibaldi: «Ni caso a los acomplejados»
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
Últimas noticias
-
Moreno muestra su «profundo dolor» por la muerte de Lambán, «un hombre de Estado y de principios»
-
Lambán, el socialdemócrata al que Sánchez mató políticamente
-
Muere Javier Lambán, ex presidente de Aragón y penúltimo dirigente socialista crítico
-
Soy arquitecto y éste es el error que cometen todas las casas de España con el microondas: «Se colocan…»
-
Iglesias se engancha con el líder de IU Andalucía por la Taberna Garibaldi: «Ni caso a los acomplejados»