Maza: «La Fiscalía perseguirá la compra de urnas para el referéndum aunque sea encubierta»
El fiscal general del Estado, José Manuel Maza, ha dejado claro que la Fiscalía perseguirá penalmente la compra de urnas para el referéndum secesionista catalán tanto si se hace públicamente como si se hace de manera encubierta, porque a su juicio constituiría un delito de malversación.
Maza ha hecho esta advertencia en declaraciones a Efe después de que el Govern de la Generalitat decidiera ayer posponer la compra de las urnas y se negara a explicar cómo se llevará a cabo.
El fiscal general del Estado ha recordado que, a raíz de los pronunciamientos del Tribunal Constitucional sobre la inconstitucionalidad el proceso secesionista, aquellos que cometan actos en esa línea estarán cometiendo un delito, ya sea de prevaricación, malversación, desobediencia u otros.
Y la Fiscalía lo perseguirá mediante la presentación de querellas o la ampliación de las mismas.
«Hemos cumplido con nuestra misión»
A juicio del Ministerio Público, la compra de urnas para una consulta declarada ilegal es un delito de malversación y por eso lo ha perseguido y lo seguirá persiguiendo. «Da igual que se haga pública o encubiertamente», ha advertido.
De hecho, ha opinado que «si se hace encubiertamente, casi se está dando por sentado que aquello es algo inconfesable, que no se puede hacer público».
También ha dicho desconocer si la decisión de la Generalitat responde al temor a que la Fiscalía presente querellas contra los firmantes, pero, de ser así, ha manifestado, «supondría que el sistema es eficaz, que el derecho penal es eficaz desde el punto de vista preventivo».
«Si la interposición de querellas anteriores ha servido para que reconsideren la posibilidad de estar en trance de ser querellados por un delito me parecería que hemos cumplido con nuestra misión y nuestro objetivo», ha argumentado.
Además, el fiscal general ha reconocido que, de celebrarse el referéndum, habría que estudiar si los voluntarios que participen en su organización estarán incurriendo en delito o no.
«La cuestión está más en el límite de lo que pudiera ser una conducta ilícita penal o no. Es un tema a estudiar, que yo espero no tener que estudiar, pero a estudiar», ha declarado.
Lo último en Cataluña
-
Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
Últimas noticias
-
El Gobierno aumenta la escolta al presidente de RTVE: 6.000 horas al año por 200.000 €
-
Djokovic destripa a Sinner por su positivo en dopaje: «Le perseguirá siempre…»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Real Mallorca y Fibwi Palma se divierten en Son Moix
-
El Barcelona inicia una guerra incomprensible para la Federación con Lamine Yamal: «Los tiempos y las formas son erróneas»