Zapatero firma con el dictador Maduro y el corrupto Lula da Silva una carta a favor de Assange
José Luis Rodríguez Zapatero, ex presidente del Gobierno de España, ha firmado una carta junto a un centenar de dirigentes políticos internacionales para pedir al Ejecutivo del Reino Unido la liberación inmediata de Julian Assange, fundador de Wikileaks. Esta petición ha sido firmada también por el dictador venezolano Nicolás Maduro o el ex presidente de Bolivia Evo Morales.
‘Lawyers4assange’ es el nombre de esta iniciativa en la que los firmantes han expresado sus «serias preocupaciones sobre las violaciones de los derechos fundamentales» de Assange. Alberto Fernández, el peronista presidente de Argentina, Rafael Correa, ex presidente de Ecuador, José Mujica, ex presidente de Uruguay, y Luiz Inácio Lula da Silva, ex presidente de Brasil condenado por corrupción, son otras figuras destacadas que respaldan esta petición.
Julian Assange se encuentra en la tercera semana del juicio en el que se decide su extradición o no a Estados Unidos, donde está acusado de 18 cargos por la filtración de miles de documentos secretos. Los juristas aseguran que esta extradición es «ilegal» por el riesgo a estar sometido a un «juicio injusto» por la «naturaleza política» de los presuntos delitos y por las dudas sobre el trato que recibirá.
«Solicitamos respetuosamente que el gobierno de Reino Unido proceda con la liberación inmediata del Sr. Assange y archive a los procedimientos de extradición iniciados contra el Sr. Assange», destaca esta carta en la que participa José Luis Rodríguez Zapatero. La misiva está dirigida a Boris Johnson, primer ministro británico, y a los responsables de Exteriores, Justicia e Interior.
En julio de 2019, Estados Unidos solicitó formalmente al Reino Unido la extradición de Julian Assange. El país norteamericano presentó los primeros cargos contra Assange el mismo día de su arresto, el 11 de abril del año pasado. Está acusado de un cargo federal de conspirar para acceder ilegalmente a un ordenador del Gobierno, por el cual podría ser condenado a hasta cinco años de cárcel. También se le imputaron otros 17 cargos por violar la Ley de Espionaje unos meses después.
Lo último en España
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
El ex comisionado de la DANA José María Ángel recibe el alta hospitalaria tras su intento de suicidio
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
Últimas noticias
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo de hoy viernes 8 de agosto de 2025