Almeida carga contra Podemos: «No nos van a dar lecciones aquellos a los que les gusta quemar las calles»
150.000 personas protestan en Madrid contra la Ley de Seguridad de Sánchez
Policías explican en OKDIARIO su protesta contra Sánchez: «Su ley fulmina el principio de autoridad»
Las 10 claves de una Ley de Seguridad que abonará el terreno para el terrorismo callejero
El alcalde de Madrid y portavoz nacional del PP, José Luis Martínez-Almeida, ha atizado a Podemos por acusar a su partido «politizar» la manifestación de policías y guardias civiles contra la reforma de la Ley de Seguridad de Sánchez. «No nos van a dar lecciones aquellos a los que les gusta incendiar las calles».
Almeida ha acompañado este sábado por la mañana a Pablo Casado a la manifestación conjunta de los sindicatos de Policía y Guardia Civil. En declaraciones a los medios, al ser preguntado sobre las acusaciones de «politizar» la protesta de los agentes, el alcalde de Madrid ha cargado contra la formación de Ione Belarra: «Parece mentira que esta reforma se inspire en Podemos, que sabemos lo que le gusta incendiar las calles… Por ERC y Junts Per Cat, que ya sabemos lo que pasa en las calles de Cataluña… El problema no es ERC, Junts, Bildu o Podemos, sino un presidente del Gobierno que le es indiferente dejar a los mejores garantes y mejores servidores públicos a los pies de los caballos con tal de seguir en Moncloa», ha dicho Almeida.
«La izquierda tiene una colección de camisetas de cada vez que gobierna el PP. Ya sea de la Marea verde, blanca, morada o azul. No nos van a dar lecciones. Nosotros estamos con nuestros servidores públicos que garantizan la seguridad», ha añadido Almeida.
Este sábado la portavoz del Gobierno central, Isabel Rodríguez, ha asegurado que el PP estaba utilizando con fines partidistas esta manifestación, a la que ha acudido el presidente nacional del partido, Pablo Casado, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y otros cargos populares, además de los presidentes de Ciudadanos y Vox, Inés Arrimadas y Santiago Abascal respectivamente.
Para José Luis Martínez-Almeida el proyecto de reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana, que fue impulsada en 2015 por el PP, implica no sólo un «abandono» de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, sino que les deja «desarmados» frente a «todos aquellos que quieren romper la convivencia».
Entiende que no debería ser un «Gobierno de pancarta» quien decida la Ley que debe aplicarse o no a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que han sido «esenciales en la pandemia y están siendo señalados».
Por otro lado, al ser preguntado por si Casado y Ayuso estaban jugando «al ratón y al gato», ha negado que sea así y ha recordado que «cada uno estaba donde tenía que estar», el presidente del partido en León –aunque se sumó a la protesta al final del recorrido– y Ayuso «apoyando el trabajo de Policía y Guardia Civil». Ella estuvo presente al principio de la convocatoria, en la Puerta del Sol, frente a la sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid.
Lo último en España
-
La UCO cazó a Koldo hablando en clave de dinero negro por teléfono: «Debe coger 17 fotocopias, no 18»
-
Autobuses gratis en Madrid este mes de abril: qué días son y todo lo que debes saber
-
El Gobierno cambia la ley para que los jueces puedan censurar noticias sobre «investigaciones penales»
-
Esto es lo que dicen en Alemania sobre la Semana Santa que ha dejado sin palabras a los españoles
-
Desalojado el Museo Guggenheim de Bilbao dos horas tras una falsa alarma por un paquete sospechoso
Últimas noticias
-
La UCO cazó a Koldo hablando en clave de dinero negro por teléfono: «Debe coger 17 fotocopias, no 18»
-
Vuelve el invierno a Madrid: el aviso de los meteorólogos por lo que va a pasar en estas zonas
-
Parece una mosca inofensiva, pero este animal está considerado oficialmente plaga prioritaria en España
-
Adiós a llevar esto en tu maleta de mano si vas a coger un avión: las multas ya están llegando
-
Adiós al verano: el aviso de Jorge Rey que pone en alerta a esta zona de España