Los forenses de la Audiencia acreditan el alzheimer de la mujer de Jordi Pujol y no podrá ser juzgada
Las fuentes consultadas por OKDIARIO explican que el juez declarará inimputable a Ferrusola debido a su enfermedad
La forense de la Audiencia Nacional enviada por el magistrado instructor del caso Pujol, Santiago Pedraz, ha acreditado que Marta Ferrusola, la mujer del ex presidente de la Generalitat Jordi Pujol, padece un Alzheimer en fase avanzada que se vio agravado tras un accidente, lo que implica que no podrá ser juzgada. Las fuentes consultadas por OKDIARIO explican que el juez declarará a Ferrusola inimputable debido a su enfermedad.
El juez, tal y como publicó en exclusiva OKDIARIO, envió a una forense a Gerona, localidad en la que tienen su residencia el matrimonio Pujol-Ferrusola, después de que la defensa de la mujer del ex presidente enviara un escrito solicitando la valoración. Escrito que iba acompañado de varios informes médicos.
Así, el magistrado tomó la decisión tras valorar un informe firmado por los doctores de la unidad de neurología del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona, que certificaba que Marta Ferrusola padece alzheimer desde el año 2018. Una enfermedad que se habría visto agravada que por el accidente doméstico que la mujer sufrió el pasado mes de agosto.
Dicho accidente obligó a trasladar a Ferrusola en helicóptero desde su domicilio habitual en Queralbs (Gerona) hasta el hospital Vall d’Hebron en Barcelona, donde permaneció ingresada en estado grave varias semanas. Un accidente que según su defensa empeoró su estado de salud. Según el escrito enviado por los letrados de la familia Pujol, Cristóbal Martell y Albert Carrillo, su estado ya era precario antes de dicho accidente, pero la caída hizo que se agravara hasta el punto de provocarle “una demencia severa sobrevenida que, tras larga evolución, ha terminado por anular su capacidad para comprender los hechos de la causa”.
El informe de la forense, según ha podido saber este periódico, ya ha sido enviado al magistrado del Juzgado Central de Instrucción Número 5 de la Audiencia Nacional, y será notificado a las partes en los próximos días.
‘Caso Pujol’
Marta Ferrusola, al igual que su marido Jordi Pujol y sus siete hijos entre otros, está procesada desde el pasado mes de julio cuando, el entonces magistrado instructor José de la Mata dictó el auto de procesamiento contra la matriarca del clan Pujol y toda su familia, incluidos sus hijos y su marido por formar lo que el juez tildó como una organización criminal que, «aprovechando su posición privilegiada de ascendencia en la vida política, social y económica catalana durante décadas, acumuló un patrimonio desmedido directamente relacionado con percepciones económicas derivadas de actividades corruptas».
En el auto de pase a procedimiento abreviado, que puso el punto y final a la investigación judicial de la instrucción de la pieza principal de este sumario, el juez entonces juez del Juzgado Central de Instrucción 5, ahora destinado en EuroJust, consideró que los hechos investigados serían constitutivos de los delitos de pertenencia a organización criminal o asociación ilícita, blanqueo de capitales, contra la Hacienda Pública y falsedad documental.
En su resolución judicial, José de la Mata procesaba tanto al ex presidente de la Generalitat Jordi Pujol Soley, como a su mujer Marta Ferrusola Lladós y a sus siete hijos, además de a otras 18 personas que participaron o colaboraron en las actividades ilegales. Así, pasarán por el banquillo, entre otros, la ex mujer de Jordi Pujol Ferrusola, Mercé Gironés, así como los empresarios Luis Delso Heras, Carlos Sumarroca Coixet y Carlos Sumarroca Claverol.
El auto el entonces instructor señalaba que, a su juicio, quedaba absolutamente descartado que el inmenso patrimonio de la familia Pujol procediera de la herencia del abuelo Florensi Pujol Brugat, como ha sostenido el ex presidente de la Generalitat durante toda la fase de instrucción. A este respecto, decía en su auto el magistrado que “a lo largo de la investigación no se ha aportado elemento alguno que permita contrastar la veracidad de esta versión, ni tampoco se ha suministrado explicación alguna razonable y contrastable”
«En ocasiones, el origen de los fondos», señalaba el auto del juez, «está en los pagos ilícitos realizados por terceras personas, en su mayor parte vinculadas con distintas empresas, que realizaban pagos millonarios a la familia, disimulados bajo distintas estructuras societarias más o menos sofisticadas y utilizando diferentes paraísos fiscales y fórmulas contractuales» de contratos adjudicados por parte de la familia Pujol Ferrusola aprovechando el poder que ostentaban en la Generalitat.
Lo último en España
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
-
Vox exige cerrar el centro de menas de Melilla: «Que vuelvan a Marruecos, el dinero para los nuestros»
-
El PP avanza un pacto con Vox en Valencia «sin sorpresas»: «Todo dentro de la ley y la Constitución»
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo
Últimas noticias
-
Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, última hora y resultado del partido de las ATP Finals 2025
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: «El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado»
-
La escena single de Madrid con locales perfectos para conocer gente
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»
-
Asaja rechaza transferir la gestión del campo al Consell de Mallorca como exigen los separatistas de Més