Tardà asume que Rovira puede ser imputada «porque hay una causa general contra el independentismo»
El portavoz de ERC en el Congreso, Joan Tardà, ha denunciado que en su partido se sienten víctimas de una «causa general» contra el independentismo catalán, por lo que no ha descartado que el juez del Supremo Pablo Llarena impute también a la candidata Marta Rovira: «Puede ocurrir cualquier cosa», ha dicho.
Tardá, que ha hecho estas declaraciones a la entrada de la Junta de Portavoces, ha sostenido que, a pesar de esta «situación anómala» en la que se está desarrollando la campaña electoral del 21-D, ERC aspira a ganar los comicios, a que el independentismo consiga la mayoría parlamentaria y a que su candidato Oriol Junqueras pueda asumir las máximas responsabilidades del Gobierno de Cataluña.
Tras reconocer que «no es fácil» lograr ese objetivo, ha explicado que si ERC gana las elecciones se dirigirá «al conjunto de la sociedad española, la comunidad internacional y el Gobierno español para que podamos establecer una relación de diálogo bilateral», a fin de «debatir todo lo que no se ha podido debatir, puesto que el Reino de España optó, no por la vía del diálogo, sino por la vía autoritaria y la judicialización».
Según Tardà, si ERC gana las elecciones lo que hará será «implementar el programa» electoral, «que dice que la independencia fue declarada, un acto político y simbólico, pero un gran acto y un hito y ahora se trata de construir la República».
«Somos gente honrada sin nada que esconder»
Sobre una posible alianza poselectoral con Podemos renunciando a la vía unilateral, ha afirmado que ahora no es el momento de hablar de eso, pero que su partido está «más cerca de Podemos que del PP, incluso del PSC, porque Podemos no ha avalado el 155 y los independentistas tenemos que sumar fuerzas».
Convencido de que el independentismo en Cataluña «seguirá creciendo en las próximas décadas», ha apuntado que ERC siempre debate con sus bases «todo lo que tiene que ver con la ideología, la táctica y la estrategia».
Respecto a la libreta Moleskine incautada al ex número dos del Departamento de Economía Josep Maria Jové, en la que constaría -según un informe de la Guardia Civil- que el ex president Artur Mas alertó de los riesgos de la hoja de ruta independentista en las reuniones del núcleo político que la impulsó, Tardà ha dicho que desconoce cuál es el «contenido de la agenda personal de un compañero».
Ha advertido además de que no piensa «dar valor a documentos personales usados y filtrados por la policía a su conveniencia». Y ha concluido: «Nosotros trabajamos de forma colegiada y somos gente honrada que nada tiene que esconder».
Lo último en Cataluña
-
Alerta roja en Cataluña por lluvias y tormentas nunca vistas: la AEMET avisa y no estamos preparados
-
El sol tiene las horas contadas en Cataluña: AEMET avisa del cambio de tiempo que llegará a la costa de forma radical
-
El juez investiga el taller de cócteles molotov que promovió la alcaldesa socialista de Granollers
-
Illa nombra ‘embajador’ del catalán al profesor Cabal Guarro, que define España como «inmensa mierda»
-
El abogado de la UE avala que el Europarlamento retirara la inmunidad a Puigdemont
Últimas noticias
-
Ábalos: «El juez habría actuado de oficio si la hubiera maltratado, igual los maltratados somos otros»
-
Ábalos: «No se me ocurriría nunca hablar de una pareja mía como ha hecho la madre de mis hijos»
-
El conductor no siempre es el culpable: la DGT aclara los casos en los que la responsabilidad recae en el peatón
-
Hallazgo inédito: un manuscrito antiguo recoge que Marco Polo tuvo una cuarta hija secreta fuera de su matrimonio
-
Septiembre es el momento perfecto: venden casa con vistas al mar por 50.000€ en un pueblo de Asturias