El Parlament decide si atiende los recursos de C’s, PSC y PP a la delegación de voto de Puigdemont
El presidente del Parlament, Roger Torrent, ha convocado para este jueves una reunión de la Mesa y de la Junta de Portavoces para decidir si se aceptan o se rechazan los recursos presentados por Ciudadanos, el PSC y el PP contra que el ex presidente de la Generalitat Carles Puigdemont pueda delegar el voto.
Según ha comunicado la Cámara, la reunión de la Junta de Portavoces será a las 9.05 horas y la de la Mesa a las 9.30, por lo que se celebrarán justo unos minutos antes de que empiece el pleno del Parlament, programado para las 10.00 horas.
Si la Mesa se ratifica en que Puigdemont pueda delegar el voto —una decisión que tomó el martes y que luego impugnaron estos tres partidos—, el ex presidente podrá votar a través de un compañero de su grupo (JxCat) en el pleno de este jueves.
Los recursos
Los recursos presentados por Cs, PSC y el PP contra la delegación del voto tienen pocas posibilidades de prosperar, ya que es responsabilidad de la Mesa de que se aprueben o que queden rechazados.
En la Mesa tienen mayoría JxCat y ERC que, junto con la CUP, son los partidos que avalan que Puigdemont pueda delegar el voto, por lo que con toda probabilidad harán valer sus votos para tumbar las impugnaciones.
En anteriores ocasiones, cuando la Mesa ya ha rechazado otras peticiones de reconsideración, los partidos de la oposición han decidido pedir amparo al Tribunal Constitucional alegando una «vulneración» de los derechos de los diputados.
Delegación polémica
La Mesa decidió por primera vez el martes aceptar la delegación de voto del expresidente, y lo hizo pese a que los letrados de la Cámara advirtieron de que podría contravenir el auto del Tribunal Constitucional (TC) del 27 de enero.
En aquella resolución, el Alto Tribunal expuso que «los miembros de la Cámara sobre los que pese una orden judicial de busca y captura e ingreso en prisión no podrán delegar el voto en otros parlamentarios».
Además, el TC advirtió con «declarar radicalmente nulo y sin valor y efecto alguno cualquier acto, resolución, acuerdo o vía de hecho que contravenga las medidas cautelares adoptadas en la presente resolución».
Los letrados sostienen que, dado el posicionamiento del Constitucional, se podrían declarar nulas aquellas votaciones del Parlament en las que el voto delegado del expresidente catalán sirva para decantar las mayorías de la Cámara.
Los argumentos de JxCat
Por su parte, JxCat defiende que ya existen las condiciones para que Puigdemont delegue su voto sin que ello ocasione problemas legales a los miembros de la Mesa: recuerdan que el expresidente ya ha pasado a disposición judicial y está «privado de libertad».
Según el partido del expresidente, esto sitúa a Puigdemont en la misma posición que los diputados catalanes que están en cárceles españolas –Oriol Junqueras, Jordi Sànchez, Raül Romeva, Josep Rull y Jordi Turull–, y que ya han delegado el voto en los plenos sin que haya pasado nada.
Además, JxCat alega que el auto del Tribunal Constitucional del 27 de enero se pronunciaba sobre la investidura de Puigdemont, que hoy por hoy ya no es candidato a la Presidencia, por lo que consideran que aquella resolución ya «no es aplicable» ahora mismo.
Lo último en Cataluña
-
Adiós a hacer esto en la calle en Barcelona: van a multar con 500 euros a partir de ahora
-
Donald Trump dice esto de las películas dobladas al catalán y no sienta muy bien en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
Últimas noticias
-
Jornada 2 de la Liga: resumen de los partidos
-
Muere Isabel Pisano, viuda de Waldo de los Ríos y amante de Yasir Arafat, a los 77 años
-
Marlaska obliga a los GRS que combaten los incendios a pagarse el hotel
-
A qué hora es el partido de hoy de Alcaraz en directo contra Opelka y dónde ver gratis online y por TV en vivo en streaming el US Open 2025
-
Francia se suma a EEUU y refuerza su presencia en el Caribe venezolano contra Maduro