El jefe de la Policía en Cataluña defiende su actuación «no arbitraria ni discriminatoria»
El jefe superior de la Policía Nacional en Cataluña, el comisario Sebastián Trapote, ha resaltado hoy la «compenetración» de este cuerpo con la sociedad y ha subrayado que llevan a cabo su función en base a los principios de igualdad e imparcialidad y sin actuar de forma arbitraria o discriminatoria.
Así lo ha sostenido Trapote al inaugurar el acto para conmemorar en Barcelona el 194 aniversario de la Policía Nacional, en presencia del delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo, el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJC), Jesús María Barrientos, y el Fiscal Superior, Francisco Bañeres, así como mandos del Ejército, la Guardia Civil, los Mossos d’Esquadra y la Guardia Urbana de Barcelona.
Al acto no ha acudido por contra el presidente del Parlament, Roger Torrent, que ha rechazado su asistencia para evidenciar así su condena por el «gran dolor» que cree que la actuación de la Policía Nacional causó a los ciudadanos durante la jornada del referéndum ilegal del 1-O.
«Compenetración con la sociedad»
Trapote, que en su balance del pasado 2017 ha omitido cualquier mención directa a la actuación de la Policía el 1-O, ha subrayado que con la conmemoración del aniversario de este cuerpo pretenden «renovar» su compromiso de servicio a la sociedad, ya que «la compenetración de la sociedad y la Policía es la razón de ser de esta».
El jefe de la Policía Nacional en Cataluña ha apuntado que la Policía se guía en su actuación por los principios constitucionales de igualdad ante la ley, de respeto a la diversidad política, de imparcialidad y de «no actuación arbitraria y discriminatoria».
Trapote ha recordado que los principios fundamentales de la Policía Nacional son velar por el libre ejercicio de los ciudadanos y garantizar el servicio público de seguridad, lo que supone una misión «centenaria, pero muy actual».
En presencia también del secretario general técnico del ministerio de Interior, Juan Antonio Puigserver, Trapote ha resaltado que durante el pasado año el «trabajo, esfuerzo y dedicación» de los agentes de la Policía Nacional en Cataluña permitió desarticular 66 grupos organizados, en operaciones que se saldaron con más de 500 detenidos y que permitieron, entre otras, evitar la introducción en el mercado negro de 6.300 kilos de cocaína, 3.215 de hachís y 359 de heroína.
Además, también se procedió a 306 expulsiones cualificadas de delincuentes extranjeros reincidentes que acumulaban 2.500 antecedentes policiales y 388 causas judiciales.
Lo último en Cataluña
-
Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
Últimas noticias
-
Primer adelanto de ‘Toy Story 5’: los juguetes reciben con terror la llegada de las pantallas
-
Enfado monumental en las tiendas por lo que está pasando con el nuevo disco de Rosalía: «Chapuza…»
-
Aviso si compraste tu coche entre 2006 y 2013: te pueden dar hasta 9.000 euros y es oficial
-
El peor momento del Barcelona de baloncesto: sin entrenador en Múnich y bajo la presión de la directiva
-
Última hora de Pedro Sánchez en el Congreso, en directo hoy | Comparecencia del presidente del Gobierno por la corrupción del PSOE