Javier Maroto se estrena en el Congreso en sustitución de Alfonso Alonso
Maroto ocupará el escaño que deja Alonso en el Congreso
El Congreso dará hoy el primer paso para que unas hipotéticas elecciones no sean el día de Navidad

El ex ministro de Sanidad y Política Social, Alfonso Alonso, ha formalizado este lunes su renuncia al escaño que ocupaba en el Congreso para poder tomar posesión del que consiguió en el Parlamento Vasco como candidato del PP en las elecciones del pasado 25 de septiembre.
La vacante que deja en la Cámara Baja la cubrirá el vicesecretario de Acción Sectorial del partido, Javier Maroto, que podría asumir el escaño en la sesión plenaria de este mismo martes, como ya informó OKDIARIO hace unas semanas.
Maroto decidió también este lunes dejar su cargo como portavoz en el Ayuntamiento de Vitoria para así poder sustituir Alfonso Alonso en el Congreso de los Diputados.
Cabe recordar que el vicesecretario popular concurrió a las últimas elecciones generales del 26J como número dos a la Cámara Baja en las listas de esta circunscripción, aunque finalmente no logró su escaño al no recaudar los votos suficientes.
La trayectoria de los dirigentes
Alonso, de 49 años, pone fin así a una larga carrera parlamentaria, siempre como diputado por Álava, cuya primera etapa transcurrió entre el año 2000 y el 2002.
Elegido alcalde de Vitoria en 1999, Alonso dejó el escaño en 2002 para centrarse en el municipio hasta 2007, cuando dejó la Alcaldía. El PP de Vitoria recayó entonces en Javier Maroto, estrecho colaborador de Alonso en el gobierno municipal.
Maroto fue alcalde de Vitoria entre 2011 y 2015 y desde este martes será, por primera vez, miembro de la Cámara baja.
En las últimas elecciones locales, la candidatura del PP encabezada por Maroto fue la más votada en Vitoria y consiguió 9 concejales, pero no pudo revalidar su cargo al frente de la Alcaldía porque no recibió el apoyo de ningún grupo para la investidura.
El alcalde de la ciudad es Gorka Urtaran, del PNV, partido que en los comicios logró 5 concejales. Actualmente, cuenta en su equipo de gobierno con el apoyo de los 4 ediles socialistas.
Lo último en España
-
Liberum: «Van a haber nuevos investigados en el ‘caso Koldo’, sólo les importaba su bolsillo»
-
Chaves arropará a Montero en el Congreso del PSOE andaluz que abrirá Zapatero y clausurará Sánchez
-
La Complutense investiga a Monedero por acoso sexual tras la denuncia de una alumna suya
-
Podemos reconoce ahora que ocultó los testimonios de mujeres contra Monedero por agresión sexual
-
El Gobierno vasco concede el tercer grado a dos etarras no arrepentidos
Últimas noticias
-
La Real Sociedad se planta en octavos con una manita
-
El Betis se mete en octavos con otra derrota en Europa
-
La nueva España se lleva un duro correctivo en Letonia
-
Iban a asaltar el cielo, pero terminaron asaltando mujeres
-
Madres Judías por la Paz ve «terrorismo psicológico y perversión» en la entrega de los Bibas por Hamás