Javier Fernández afirma que el PSOE debe abstenerse en bloque
El presidente de la gestora del PSOE, Javier Fernández, explicó este domingo que el debate interno ha sido «intenso, fuerte, franco, duro y respetuoso en el seno del Comité Federal». «Nuestro rechazo frontal a las políticas del PP y para ello votaremos no en la primera votación de investidura y segundo y para desbloquear la situación política nos abstendremos en la segunda votación».
«La forma en que podremos hacer algo es que seamos oposición y pueda haber Gobierno», ha explicado Fernández. El asturiano entiende que todos sus compañeros se abstendrán en bloque en la investidura de Rajoy y no ha querido adelantar acontecimientos sobre si el PSC no acatará la disciplina de voto. «Intentaré persuadirles y no me planteo nada más que espero que voten la posición pertinente, la aprobada en el Comité», señaló. «Hay algo imperativo» en la resolución aprobada, ha dejado claro, antes de insistir en que sólo entiende la abstención como tal y que ese es el planteamiento que trasladará al grupo parlamentario.
«Abstenerse no es apoyar», incidió Fernández dejando claro que se abstendrán en bloque manteniendo su esencia de no pactar los Presupuestos con el PP ni facilitarles aprobar determinadas medidas en las que ellos no creen.
Fernández ha asegurado que todavía no han hablado sobre poner fecha del 39 Congreso Federal pero ha insistido en que «ese congreso tiene que celebrarse y espero que pronto lo fijemos». El Comité Federal del PSOE ha acordado este domingo, con una amplia holgura, abstenerse en la segunda votación de investidura de Mariano Rajoy, lo que supondrá poner fin a diez meses de bloqueo en la formación de Gobierno.
Según han confirmado fuentes socialistas, la abstención se ha impuesto por 139 votos a favor y 96 en contra. De los 237 miembros acreditados hoy del Comité Federal, dos no han ejercido derecho a voto. Entre quienes han pronunciado a favor de la abstención están los presidentes de Andalucía, Susana Díaz; Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y la Comunidad Valenciana, Ximo Puig, que en público han evitado pronunciarse abiertamente a favor de abstenerse.
Después de unas cuatro horas de debate, los socialistas han votado sólo la primera de las dos resoluciones presentadas ante el Comité Federal, la de la eurodiputada Elena Valenciano, a favor de la abstención en la segunda votación, mientras que la de la federación vasca, que abogaba por el no en las dos votaciones, ha decaído. Aunque la resolución señala que la decisión debe ser acatada por todo el grupo socialista, fuentes del PSOE han explicado que se deja en manos de la gestora en conversación con el grupo parlamentario determinar si será en bloque o sólo de los 11 diputados necesarios para facilitar la investidura de Rajoy.
La resolución aprobada, presentada por la eurodiputada y ex ‘número dos’ del partido Elena Valenciano, apela a la «responsabilidad» que los socialistas han asumido como partido de gobierno mayoritario durante la democracia. Recoge el mandato al grupo socialista de votar no a la investidura de Mariano Rajoy en la primera votación y de abstenerse en la segunda, con el objetivo de «desbloquear la excepcional situación institucional que sufre el país».
«A nadie se le oculta que no es una decisión fácil, pero tampoco contemplamos el ejercicio de la responsabilidad política, en esta coyuntura ciertamente excepcional, como una carga que nos resulte ajena o incompatible con el papel que hemos venido desempeñando en nuestra democracia constitucional», señala el texto.
El Comité Federal comenzó su reunión esta mañana con 45 minutos de retraso, mientras se debatía sobre la renovación de los tres miembros de la Mesa, en un cambio que ha causado malestar entre los afines al anterior secretario general, Pedro Sánchez.
José Blanco ha sido nombrado presidente de la Mesa en sustitución de la andaluza Verónica Pérez, mientras que Carmen Madrid, de la agrupación de Bruselas, es la nueva vicepresidenta en lugar del vasco Rodolfo Ares y la miembro de Juventudes Socialistas de Andalucía Mariola López ejerce de secretaria, en sustitución de la catalana Núria Marín.
Temas:
- Barones PSOE
- PSOE
Lo último en España
-
El Gobierno usa a los Reyes para culminar el acercamiento comercial a China promovido por Zapatero
-
Qué centros comerciales abren el festivo 10 de noviembre y cuál es su horario por ciudades de la Comunidad de Madrid
-
Peque Navidad Madrid 2025: qué es, entradas, dónde está, actividades y cuándo es
-
¿Por qué es festivo hoy, lunes 10 de noviembre, en Madrid? Origen y qué se celebra
-
Paso a paso para apuntarse al programa de Termalismo 2026 del Imserso: listado completo de los balnearios del País Vasco que participan
Últimas noticias
-
Alcaraz se eleva en Turín: recupera el número uno virtual y rompe su maldición en las ATP Finals
-
Ésta es la única manera de eliminar el moho de la ducha de manera segura y para siempre
-
Trump logra el apoyo para desbloquear la parálisis presupuestaria de EEUU y poner fin al cierre del Gobierno
-
Ni Jijona ni Suchard: ésta es la empresa que está detrás del turrón de Mercadona marca Hacendado
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china