Iván Redondo encarga el control de las plataformas de socialistas críticos tras el polémico pacto con Bildu
Iván Redondo, jefe de gabinete de Pedro Sánchez, teme el impacto en el PSOE –y en el electorado– de las plataformas creadas por Nicolás Redondo Terreros y Antonio Miguel Carmona, dos históricos del Partido Socialista, como reacción al pacto de Presupuestos con los proetarras de Bildu y al ataque del castellano como lengua vehicular en la ‘ley Celaá’ para contentar a ERC. Por eso, Redondo ha encargado el control y seguimiento del impacto, evolución y personalidades que se suman a estas iniciativas con afán crítico. Porque Moncloa no tiene claro que el enfado de buena parte de sus históricos y ‘barones’ actuales vaya a salirle gratis del todo.
El ‘gurú’ de Moncloa ha encargado el control de las plataformas de los históricos dirigentes socialistas. Y no es de extrañar: una de ellas, la que defiende la retirada del ataque al castellano lanzado por la ‘ley Celaá’, acumula ya más de 115.000 firmas. La inmensa mayoría de los firmantes son socialistas. El último en unirse a ella ha sido el ex vicepresidente del Gobierno Alfonso Guerra. Y hay que recordar que el PSOE ronda en estos momentos una cifra de militantes inferior a ese número.
La segunda plataforma es la de Nicolás Redondo, histórico del socialismo vasco, que ha lanzado la crítica ante el polémico pacto de Sánchez con Bildu para sacar adelante los Presupuestos.
Nicolás Redondo Terreros ha acusado al Gobierno de haberse convertido en «autómatas sin alma”; ha pedido a los socialistas «salvar su dignidad» dejando claro el rechazo y la oposición a la actitud de Pedro Sánchez; y ha pedido al colectivo socialista que sean críticos «ya que no pueden salvar la dignidad colectiva del partido”.
Redondo Terreros ha lanzado estas afirmaciones a través de una plataforma denominada La España que Reúne, todo un manifiesto de intenciones concentrado en el nombre de la organización que responde, de este modo y con claridad, al conglomerado de separatistas y proetarras que conforman los apoyos del actual Gobierno socialcomunista.
«Cuando el Gobierno requiere la ayuda de Otegi para seguir gobernando, abjura de todo compromiso ético y nos devuelve a la España negra», señala el comunicado de la plataforma de Nicolás Redondo. «Los socialistas olvidan» que los miembros de Bildu «no han realizado ni la más mínima critica a su pasado criminal, que siguen convirtiendo los crímenes de ETA en un canto épico cada vez que reciben tumultuosamente a un expreso de la banda terrorista”, añade el texto.
‘La España que Reúne’
El manifiesto fundacional de esta plataforma señala igualmente que “así surge La España que Reúne. Una convocatoria progresista, cívica, laica y reformadora que aborde los desafíos por venir, que ya son presente. Afirmamos que la Constitución es nuestra casa común, que nos agrupa y nos constituye en comunidad de ciudadanos libres e iguales. La Constitución establece la ambición de la mejor España, que convoca a todos, que exige diálogo entre diferentes para alcanzar los acuerdos que impulsan a la nación en un horizonte de libertad y progreso. Además, la Constitución debe ser defendida. En un gobierno constitucional nadie, por muy prominente que sea o por muchos que sean, tiene derecho a asaltar la ley. Porque entonces ningún ciudadano estará protegido en sus derechos y la convivencia quebrará. Los populismos y los nacionalismos constituyen hoy, a lo largo de la Unión Europea y también en España, la principal amenaza a nuestras libertades”.
“Que no quede ninguna duda en relación a la situación de Cataluña. No caben espacios de diálogo y acuerdo con el nacionalismo que combate abiertamente las leyes y la Constitución. A su vez, quienes establecen posiciones equidistantes entre quienes defendemos la Constitución y los salteadores de las leyes, contribuyen a erosionar de forma inaceptable nuestro sistema constitucional. Frente a quienes buscan la quiebra y el desistimiento de la España democrática, afirmamos que el Estado debe prevalecer. Sólo desde la fortaleza del Estado en la defensa de nuestros principios y valores constitucionales, quedará garantizada la convivencia democrática. El acuerdo constitucional constituye una exigencia imprescindible”, añade la plataforma en su carta fundacional.
Crítica de los ‘barones’
Pero la crítica que preocupa en Moncloa y a Iván Redondo ya no se limita a estas plataformas. También a los pronunciamientos de ‘barones’ en activo que han mostrado su malestar con el apoyo de Bildu a las Cuentas de Pedro Sánchez. Susana Díaz ha dejado claro su rechazo. El presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha señalado en Twitter que «ver a Otegi siendo clave para decidir los Presupuestos del Estado que combatió desde un grupo terrorista, me produce una sensación muy dolorosa». El presidente de Aragón, Javier Lambán, calificó recientemente a ERC como «un aliado inquietante, por decirlo con un adjetivo suave”. Y el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, igualmente ha mostrado su rechazo por el apoyo en separatistas y proetarras.
Ver a OTEGUI siendo clave para decidir los PGE, del Estado que combatió desde un grupo terrorista, me produce una sensación muy dolorosa. Por un lado de fracaso como país por no ser capaces de que sean irrelevantes. En lo personal iré a la farmacia a buscar un antiemético.
— Guillermo Fdez Vara (@GFVara) November 11, 2020
Lo último en España
-
Cuarenta pasajeros atrapados cuatro horas por una avería en un tren de Barcelona a Zaragoza
-
Madrid aportó al Estado 138.000 millones en 2024, 9.000 más que en 2023 y un 154% más que Cataluña
-
Esto es lo que dicen en Alemania sobre la Semana Santa que ha dejado sin palabras a los españoles
-
Desalojado el Museo Guggenheim de Bilbao dos horas tras una falsa alarma por un paquete sospechoso
-
Bendodo dice que Moncloa se desmorona con «Bolaños dejando caer a la mujer del presidente ante el juez»
Últimas noticias
-
ONCE hoy, sábado, 19 de abril de 2025: comprobar los resultados de Sueldazo y Super 11
-
Cómo lavar el edredón en casa sin cargarte la lavadora: el truco sencillo que casi nadie conoce
-
La metamorfosis física que libera a Borja Iglesias
-
Cuarenta pasajeros atrapados cuatro horas por una avería en un tren de Barcelona a Zaragoza
-
Carlos Sainz especula sobre su duelo con Hamilton: «A ver si me apetece o no ponérselo complicado»