Ayuso mantiene que «Madrid no se puede cerrar» porque «nos estamos arruinando»
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha lamentado este domingo en las Noticias de Antena 3 el cambio de criterio del Ministerio de Sanidad y ha destacado que el escenario actual de Madrid exige soluciones intermedias y consensuadas que no pasen por un cierre total de la economía porque eso sería «la ruina de la Comunidad». «Madrid no se puede cerrar», ha dicho.
Sobre el cambio de criterio de última hora del Ministerio de Sanidad ha mantenido que no se entiende y que, dado que no han recibido noticias de modificaciones a lo pactado «debe haber un motivo político». «Yo voy a seguir pidiendo la mista foto de unidad». Y le ha dicho al Gobierno de la nación que «si nos ayuda dentro de nuestras competencias podremos seguir caminando con seguridad».
Ha lamentado la batalla política y no sanitaria que ha presentado el Ejecutivo y ha recordado cómo de manera súbita se produjo una rueda de prensa simultánea del ministro Salvador Illa en donde se echaban por tierra los compromisos previos consensuados de ambas administraciones.
«Quería haberlo visto yo en Cataluña durante todo el verano cuando han estado en esas condiciones o que le diga a los independentistas lo mismo en comarcas donde tienen los mismos porcentajes», ha lanzado.
Isabel Díaz Ayuso ha mantenido que «sigo pidiendo tener claro que confinar completamente fue fácil en las primeras etapas de la pandemia, pero nos estamos arruinando». Por ello ha insistido en que la solución es ir a «fórmulas imaginativas, soluciones intermedias que impidan ese cierre total». Y ha recordado, entre esas medidas, por ejemplo, los test rápidos: que esta misma semana empezarán a realizar en los barrios más afectados de Madrid.
«Nosotros queremos proteger»
«Queremos policías y militares que nos ayuden a que los ciudadanos guarden cuarentena para doblegar la curva», asegura y añade que «nosotros no hemos arremetido políticamente contra nadie, queremos los medios que como autonomía podemos desarrollar». Y sostiene Isabel Díaz Ayuso que ha pedido ayuda a esos medios gubernamentales para concienciar a los ciudadanos de lo importante que es respetar las cuarentenas para doblegar la curva en Madrid.
«En Madrid estamos haciendo lo que está en nuestras manos con nuestras competencias», ha asegurado en varias ocasiones la presidenta Díaz Ayuso.
Y ha vuelto a insistir en que la opción de confinar Madrid con 500 contagios por cada 100.000 habitantes surgió de la nada tras una reunión donde no se habló de eso. «No entendemos el por qué de ese cambio de criterio. Lo que necesitamos es entendimiento del Gobierno», ha dicho.
«No sé cuántos comercios y cuántas empresas siguen perdiendo todos los días empleo y oportunidades. Tenemos que ir a fórmulas intermedias creativas. Madrid no se puede cerrar, no se puede confinar esto sin más. Eso es lo fácil», ha declarado.
Lo último en España
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa
-
Compromís usa a sus asociaciones de víctimas para acosar a Pradas y Argüeso en sus declaraciones
-
Argüeso presenta un informe pericial independiente que certifica que no llamó a Mazón el día de la DANA
-
El Supremo condena a la empresa del ‘caso Koldo’ tras intentar amordazar al primer denunciante
Últimas noticias
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa