Isabel Díaz Ayuso presenta el Plan Terra con una inversión de 100 millones de euros en el campo madrileño
La presidenta de la comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado este viernes el Plan Terra. Con este plan, la del Partido Popular persigue mejorar la vida en el campo madrileño con una inversión de 100 millones de euros.
Entre las medidas presentadas en el Plan Terra, Ayuso ha destacado la creación de un mercado para la distribución de productos hortofrutícula producidos dentro de la Comunidad de Madrid.
La presidenta autonómica también ha anunciado otras de las medidas integradas en el mencionado plan. Entre todas ellas, destacan la modificación de la normativa que pone trabas al mantenimiento de la actividad agropecuaria.
Asimismo, el Gobierno regional facilitará el acceso a la formación y al asesoramiento de nuevos emprendedores en el sector agroganadero. Con esta medida, el Plan Terra busca facilitar el relevo generacional en el sector.
También se incluye la creación de un Erasmus Agrario. Mediante la implantación de este programa se permitirá a los jóvenes conocer cómo se trabaja en el campo en otros países. Esta medida permitirá que crezca la concienciación con la vida campestre en otros lugares de Europa.
Tal y como ha anunciado la propia Ayuso, el conjunto de la actividad agroalimentaria proporciona empleo a unas 100.000 personas en la Comunidad de Madrid. En total, existen 200.000 hectáreas de cultivo, mayoritariamente de regadío, y destacan las 80.000 hectáreas en las que se cultiva cereal o las 30.000 donde se cultivan olivares.
Sobre el Brexit
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se ha reunido este viernes con el embajador del Reino Unido, Hugh Elliott, en la Real Casa de Correos para analizar las consecuencias para la región de la salida del Reino Unido de la Unión Europea.
Entre otros asuntos, según ha informado el Gobierno regional en un comunicado, se han abordado las medidas necesarias para disminuir los efectos del Brexit entre los madrileños que residen en Reino Unido y a los británicos que viven en Madrid, ya que la autonomía es la séptima de España con mayor presencia de británicos.
Ayuso también ha trasladado al embajador su interés por atraer campus de universidades británicas a la Comunidad de Madrid, así como potenciar intercambios entre estudiantes, fomentar el turismo entre ambos territorios y trabajar para que empresas y compañías británicas abran sedes y sucursales en nuestra región.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Madrid controla el preocupante aumento de la procesionaria con drones, trampas y aves
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín