El Supremo tumba el recurso de Montero para censurar la sátira sobre la «inquieta bragueta del coleta»
Los magistrados dicen que "el texto impugnado está amparado por la libertad de expresión"
Irene Montero ha sido condenada "al pago de las costas del recurso"
Lea aquí la sentencia completa del Tribunal Supremo sobre el poema satírico
![Irene Montero Afganistán](https://okdiario.com/img/2021/05/31/irene-montero.-foto-ep.jpg)
El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de la ministra de Igualdad, Irene Montero, contra un poema satírico escrito por un juez bajo el título ‘De monjas a diputadas’ que sugería que la mujer de Pablo Iglesias ha llegado al Gobierno de España precisamente por su vínculo afectivo con el ex líder de Podemos.
«El texto impugnado está amparado por la libertad de expresión y el primer motivo del recurso de casación debe ser desestimado», indican los magistrados que firman la sentencia fechada a 14 de junio de 2021. Con todo, deciden «desestimar el recurso de casación interpuesto por doña Irene Montero Gil contra la sentencia dictada con fecha 13 de febrero de 2020 por la Audiencia Provincial de Madrid». Además, condenan «a la recurrente al pago de las costas del recurso de casación», recoge la sentencia que adelanta por OKDIARIO.
El poema firmado por el juez jubilado Lorenzo Pérez San Francisco bajo el seudónimo “El Guardabosques de Valsain» decía así: «La diputada Montero / expareja del Coleta / ya no está en el candelero / por una inquieta bragueta / Va con Tania al gallinero». Se publicó junto a una fotografía de la ministra en la revista de los socios de la asociación profesional de jueces y magistrados Francisco de Vitoria (AJFV).
Condena en costas
Los jueces sentencian que «el escrito litigioso, que ciertamente prescinde de que la actora ha sido elegida democráticamente en unas elecciones, sugiere que sus únicos méritos consisten en ser pareja del secretario general de su partido, y lo hace además de una manera desagradable y grosera. Sin embargo, no puede entenderse que la idea principal que se comunica a través de la sátira, aunque fuera incierta y desafortunada».
«La cuestión de las designaciones en los partidos políticos es de interés general, aunque le resulte molesto a la demandante, y el texto litigioso expresa una opinión, no está informando de hechos», agregan los magistrados Francisco Javier Arroyo Fiestas, Ángeles Parra Lucán, José Luis Seoane Spiegelberg y Antonio García Martínez. «La crítica satírica a la situación a que se refiere el escrito litigioso debe ser soportada por el cargo público afectado», subrayan.
«Valorando las circunstancias anteriores concluye que, a pesar del tono hiriente y molesto del poema, su contenido se encuentra amparado por el ejercicio de la libertad de expresión, pilar básico de la democracia, de acuerdo con la jurisprudencia del Tribunal Supremo, la doctrina del Tribunal Constitucional y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos», recoge la sentencia.
En cuanto a publicar una fotografía de Irene Montero junto al texto, considera la Justicia que «tratándose de un personaje de relevancia pública y cuya imagen aparece con frecuencia en los medios de comunicación, no era preciso su consentimiento para la válida y lícita utilización de su imagen». También consideran «un hecho notorio la relación sentimental de la demandante con el secretario general del partido político al que pertenecen ambos, y que no vulnera el derecho a su intimidad que el autor del poema haga comentarios sobre tal relación y la relevancia que entiende puede tener en su posición en el partido y el Congreso de los Diputados».
70.000 euros
La libertad de expresión le gana así la batalla a Irene Montero. En noviembre de 2018 el Juzgado de Instrucción número 38 de Madrid condenó en primera instancia a un juez jubilado y a la revista de la asociación Francisco de Vitoria a pagar 70.000 euros de indemnización por daños y perjuicios a la actual ministra de Igualdad por publicar esos versos satíricos que aludían a su relación con Pablo Iglesias.
El poema fue publicado en 2017 e inmediatamente Montero anunció acciones legales contra el medio y el autor atentado contra la libertad de expresión que siempre ha defendido en otros casos como con el cantante de Def Con Dos, César Strawberry, condenado por enaltecimiento del terrorismo, o el rapero Pablo Hasél. Precisamente la sentencia llega un día después de que Podemos haya despenalizado las injurias al Rey.
Los cargos morados están estos días insistiendo constantemente en sus comparecencias públicas que los creadores que se amparan en el arte no tienen que tener cortapisas. Sin embargo, Irene Montero denunció que el juez fue «autor de un escrito discriminatorio, machista y agresivo contra las mujeres».
Lo último en España
-
El PP llama a Sánchez, Ribera y Mazón a la comisión de investigación de la DANA en el Senado
-
Feijóo lanza una ofensiva de apoyo al campo con rebajas fiscales y en contra de los aranceles de Trump
-
El Ayuntamiento de Valencia da 24 horas al Júcar para que le informe de sus decisiones en la DANA
-
Aída Nízar pone de nuevo a Ángel Nozal ante la justicia por la gestión de un cajero automático en Marbella
-
El PSOE abre el Parlamento navarro a una exposición del sindicato proetarra que indigna a las víctimas
Últimas noticias
-
Otro ataque yihadista golpea Europa: un sirio mata a puñaladas a un niño en Austria y hiere a 4 personas
-
Quién es Friedrich Merz: todo sobre el eterno rival de Merkel que podría ganar las elecciones alemanas
-
Barcelona – Rayo Vallecano: los árbitros hacen líder de la Liga al Barça
-
De Frutos, sobre el gol del empate que le anulan ante el Barcelona: «Es legal»
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona ante el Rayo Vallecano