Interior traslada al etarra Xabier Sagardoy de la cárcel de Soria a la de Pamplona
El preso de ETA Xabier Sagardoy Lana, miembro de Segi, nacido en Pamplona y vecino de Barañain, ha sido trasladado este jueves de la cárcel de Soria a la de la capital navarra.
El recluso, que se encuentra en tercer grado penitenciario, fue detenido en septiembre de 2013 y había sido condenado en 2012 a seis años de prisión por pertenencia a banda armada y participación en actos de kale borroka.
El arresto de Sagardoy se produjo en Sorlada (Navarra), después de anunciar su intención de esconderse y eludir la acción de la Justicia, ya que en junio de 2012 la Audiencia Nacional le condenó, junto a los también miembros de Segi Maider Caminos, Luis Goñi Lara, Aritz Azcona Dominguez y Mikel Jiménez a seis años de prisión como integrantes de un grupo que realizó actos de violencia callejera en la Comunidad Foral entre 2007 y 2008.
La detención se produjo un día antes de que la Guardia Civil arrestara en la Comunidad Autónoma Vasca y Navarra a 18 miembros de Herrira, la organización que sustituyó a la ilegalizada Gestoras Pro Amnistía.
Lo último en España
-
Marlaska impartirá clases a los presos sobre los «cuidados de la piel» en la cárcel
-
Sánchez ‘corona’ a Montero como una «política limpia» pese a estar salpicada por el ‘caso Koldo’ y los ERE
-
El PP cita a la trama andaluza del ‘caso Koldo’ en la comisión de investigación del Senado
-
Junts decide mañana si retira la petición de cuestión de confianza a Sánchez tras reclamarlo el mediador
-
Montero vació las arcas andaluzas a un ritmo de 5 millones por día: desaparecieron 9.800 en cinco años
Últimas noticias
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
Marlaska impartirá clases a los presos sobre los «cuidados de la piel» en la cárcel
-
Última hora del Papa: ha sido sometido a nuevas pruebas y lleva cánulas nasales para recibir oxígeno
-
Sánchez ‘corona’ a Montero como una «política limpia» pese a estar salpicada por el ‘caso Koldo’ y los ERE