Interior no retirará de Cataluña a los policías especializados en información sensible
Los policías que se queden en Cataluña dejarán de recibir el plus de la ‘Operación Copérnico’
Interior comienza este sábado el repliegue de policías y guardias civiles destinados en Cataluña
El Ministerio del Interior no retirará de Cataluña a los policías especializados en información sensible que han participado dentro de la ‘Operación Copérnico’. El pasado lunes se comunicaba a la Policía Nacional y la Guardia Civil que el operativo desplegado con motivo del referéndum ilegal del 1-O y de la intentona de golpe de Estado de las semanas siguientes por parte de los separatistas se daba por concluido. Pero en ese despliegue, Interior mantendrá a muchos de los los agentes de Inteligencia desplazados y relevará a otros.
La Brigada de Información de la Policía, o por parte del Instituto Armado, el Servicio de Información de la Guardia Civil (SIGC), la Unidad Central de Información Interior (UCII) o la Unidad Central Especial 3 (UCE 3) han estado realizando labores de investigación, y mucho antes incluso de que el dispositivo se pusiera en marcha a mediados de septiembre.
Agentes enviados a primeros de 2017
Es el caso de la Guardia Civil, que ya envió 200 agentes en el primer trimestre del pasado año, cuando el entonces presidente de la Generalitat y hoy prófugo de la Justicia, Carles Puigdemont, acarició la posibilidad de adelantar el referéndum separatista al verano.
Ahora, y con la desactivación del operativo (este martes a las 22.00 de la noche zarpaba el tercer y último de los barcos en los que se han hospedado policías y guardias estos cuatro meses), lo que de momento se evita es que ese repliegue de unos 12.000 efectivos alcance a las unidades que han prestado servicios de Inteligencia ante el desafío separatista.
La instrucción cursada por la Dirección General de la Policía hace referencia a agentes comisionados y destinados a «funciones de información e investigación» y que liquidarán «cuando finalicen la citada comisión». En ese concepto se incluyen dietas que, como se puede comprobar en la nota distribuida la pasada semana, oscilan entre los 28,21 euros y los 37,40 euros (para manutención diaria, según grupo), y entre los 48,92 euros y 65,97 euros para alojamiento.
Estarán por «tiempo indeterminado»
Hay que recordar que en un inicio, estos agentes, como el resto de los que componen la ‘Operación Copérnico’ activada por el departamento que dirige Juan Ignacio Zoido, iban a ser replegados el 5 de octubre, cuatro días después de la consulta secesionista. Pero con la evolución de los acontecimientos, la ofensiva de Puigdemont y Junqueras, y un intento de golpe de Estado que acabó en la implementación del artículo 155 y la convocatoria de elecciones el 21-D, se produjeron hasta cuatro prórrogas.
Aunque declarada por el Gobierno “materia reservada”, la ‘Operación Copérnico’, se ha mantenido vigente tras esos comicios, y ya toca a su fin, aunque no en lo referente a esas unidades, que permanecerán en la comunidad trabajando sobre el terreno por un tiempo aún sin concretar, y hasta nueva orden del Ministerio.
Lo último en Cataluña
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años