Interior no puede pagar el sobrecoste del despliegue en Cataluña y pedirá más dinero a Montoro
Sólo el sobresueldo de los 6.000 policías por día que han estado desplegados en Cataluña costó hasta el pasado 16 de noviembre 30,2 millones de euros. Una cifra a la que hay que añadir los 17,36 millones que han costado los tres ferrys atracados en el Puerto de Barcelona hasta la misma fecha. El total es de 47,6 millones, sin embargo, la partida extraordinaria aprobada por Hacienda para que Interior pueda realizar este despliegue es de algo más de 32 millones de euros. Es decir, que la cartera que controla Juan Ignacio Zoido tendrá que pedir a la liderada por Cristóbal Montoro más dinero para hacer frente a los costes que supone tener a tantos Guardias Civiles y Policías en Barcelona ante el golpe de Estado de Carles Puigdemont.
Los funcionarios de las Fuerzas de Seguridad del Estado cuentan con 90 euros por día de media para gastos de manutención, según fuentes internas. Hasta el pasado 16 de noviembre, los 6.000 agentes que hay de media diaria en los barcos, acumulaban un total de 56 días, es decir, que sólo este recibo que tendrá que abonar Interior será de unos 30,2 millones de euros.
A esta factura, habrá que añadir, entre otras cosas, un mínimo de casi 17,4 millones de euros por el coste del Rhapsody, el Azzurra y el ya conocido como el ferry ‘del Piolín’, el Moby Dada, ya que su coste diario asciende a 110.000, 105.000 y 95.000, respectivamente, según fuentes de Interior.
Un total de 47,2 millones de euros (17,4 millones de los ferrys más 30,2 millones de euros de los gastos de manutención de los funcionarios de las Fuerzas de Seguridad), que Interior no podrá abonar con los fondos aprobados hasta ahora por Hacienda de algo más de 32 millones, según han confirmado fuentes de la cartera que controla Zoido a este periódico.
Por este motivo, la única salida que le queda al Ministerio de Interior es la de pedir más dinero a la cartera que dirige Cristóbal Montoro a través de lo que se llaman ‘créditos extraordinarios’, pensados para esta clase de ocasiones imprevistas que suponen un sobrecoste. Hay que tener en cuenta, además, que estos más de 47 millones de euros que ha costado el despliegue policial en Barcelona corresponden únicamente a los gastos de manutención y el coste de los ferrys, y sólo hasta el pasado 16 de noviembre, es decir, que el coste puede superar con creces esa cifra.
Fuentes de la Policía Nacional han explicado a OKDIARIO que se sienten inseguros ante ese sobrecoste, aunque han confirmado que, hasta el momento, han percibido hasta el último euro que les corresponde y no han tenido ni un solo problema de pago. Desde Interior aseguran, sin explicar cómo, que no habrá problema alguno y que se solucionará.
Lo último en Cataluña
-
Las cesiones de Sánchez a Cataluña no frenan la fuga de empresas: 4.500 millones de euros se van a Madrid
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
-
Un obispo en tacones y postrado a cuatro patas: así es el cartel anticristiano del carnaval de Tarrasa
-
El infierno de los vecinos de Santa Coloma por un tunecino: «Mea en la calle, insulta y es agresivo»
-
El Supremo rechaza aplicar la amnistía a Borràs y ratifica su condena por prevaricación
Últimas noticias
-
Vuelve a Mercadona el jabón natural de toda la vida: el secreto de las abuelas para todo
-
Estos son 3 de los refranes más típicos de las Islas Canarias y su significado si los aplicamos a España
-
Todo el mundo te va a preguntar: Mercadona arrasa con la colonia de invierno que cuesta menos de 13 euros
-
El narco pagó viajes de placer al capitán del Puerto de Valencia en prisión por tráfico de drogas
-
La cena rápida de Mercadona perfecta si odias cocinar: es saludable y está deliciosa