Interior dice que en España hay en libertad 10 miembros de EI retornados de Siria
Tras la reunión extraordinaria de los 28 ministros de Interior y Justicia de la Unión Europea los representantes españoles han comparecido en rueda de prensa ante los periodistas. Jorge Fernández Díaz y Rafael Catalá han dado cuenta de los temas tratados en este encuentro centrado en la seguridad de los europeos tras los atentados de París del 13 de noviembre.
Además de compartir su valoración acerca de los tres grandes temas tratados en la reunión: los controles fronterizos, los registros de pasajeros de vuelos y el tráfico de armas han comentado datos relevantes en relación a nuestro país.
Jorge Fernández Díaz ha detallado que desde el Ministerio se tiene constancia de que 139 personas han salido de España hacia Oriente Próximo para enrolarse en un 90% en el Estado Islámico y en un 10% en Al Nusra, la filial en Siria de Al Qaeda. No todos tienen nacionalidad española pero sí se sabe con certeza que habían vivido en territorio nacional antes de viajar a estos territorios.
Citando las estimaciones de las bases de datos de la Jefatura de Información de la Guardia Civil, la Comisaría General de Información de la Policía Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia de Alto Riesgo contra el Terrorismo y el Crimen Organizado, ha dicho el ministro, “son 139 los ciudadanos que han salido de España para combatir en zona de conflicto, fundamentalmente, en Siria”.
Algunos son españoles de nacimiento, otros sólo son residentes pero no nacionales. De los 139 desde el ministerio se sabe la cifra determinada de personas que han muerto en combate, otros se han inmolado y “la estimación de los retornados sería de 25, de los cuales 15 estarían en prisión, preventiva o con condena, la mayoría en España y otros en Marruecos”.
El ministro ha concluido mencionando que no puede entrar en más detalles “porque se trata de materia clasificada y por tanto no puedo divulgarla”. Ante estas cifras, podemos deducir que si hay 25 retornados y 15 están en prisión el ministro deja entrever que hay 10 personas que han salido de España, han estado en territorio de conflicto y habrían vuelto con el riesgo que acarrea.
Cabe recordar que las investigaciones apuntan a que todos o la gran mayoría de los ocho sospechosos por los atentados de París habrían pasado por Siria durante varios meses o incluso años alistados en Daesh antes de regresar a Bélgica y Francia.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»