Interior convierte el despliegue policial en indefinido: teme revueltas y declaración de independencia
El PSOE será generoso con los golpistas tras el 1-O para que “no haya ni vencedores ni vencidos”
El TC avisa: las multas a los separatistas seguirán ascendiendo hasta que revoquen sus actos ilegales
El Ministerio de Interior teme enfrentamientos en Cataluña, agitación callejera y hasta una declaración unilateral de independencia, por mucho que el PEDeCAT diga que no se llevará a cabo. Por ello, aunque el dispositivo policial extra se planteó inicialmente hasta el 5 de octubre, lo cierto es que se podría ampliar «hasta recuperar la normalidad» dependiendo de las circunstancias y de la gravedad de los acontecimientos.
En estos momentos se encuentran desplazados más de 3.000 efectivos extra a tierras catalanas. La mayor parte de ellos se encuentran alojados en los famosos barcos del Puerto de Barcelona. Algunos otros en hoteles ante las fuertes necesidades de espacio para albergar un dispositivo de semejante magnitud.
El objetivo principal de todos ellos es el control del orden público y legalidad hasta la celebración del 1-O. Pero, desde el primer momento se planteó la extensión del dispositivo hasta el 5-O ante la evidencia de que, tras el día en el que está prevista la celebración del referéndum ilegal, también se generará una situación de tensión. Pero ahora ese escenario se ha ampliado. Interior es consciente de que una buena parte de las acciones tumultuarias y violentas desarrolladas estos últimos días han sido lideradas por los sectores más radicales. Y que éstos pueden seguir agitando las calles pasado ese día 5.
El Gobierno no descarta la declaración unilateral
Es más, desde el Gobierno ya no se descarta la posibilidad de que los partidos separatistas lacen una declaración unilateral de independencia. Saben que no es la opción preferida de PEDeCAT. Pero también saben que las tensiones internas y la más que probable demostración de que no han podido desarrollar el referéndum como hubiesen querido, puede llevar a la Generalitat a lanzar un paso más en su golpismo enloquecido y a declararse abiertamente en rebeldía plena.
Por todo ello, el Gobierno prefiere tener abierto y flexible el escenario de extensión del contingente policial. Especialmente tras comprobar que el cuerpo de los Mossos se encuentra en un permanente tira y afloja, no por los agentes, sino por sus mandos políticos. Y que en situaciones de emergencia, por lo tanto, no será lo más conveniente depender de condicionantes políticos.
Se trataría de un situación extrema. Y en esa tesitura, Interior prefiere saber que cuenta con mandos ágiles y de confianza.
Lo último en Cataluña
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo de septiembre y habrá puente en estas comunidades autónomas
-
Adiós a hacer esto en la calle en Barcelona: van a multar con 500 euros a partir de ahora
-
Donald Trump dice esto de las películas dobladas al catalán y no sienta muy bien en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
Últimas noticias
-
Envenenan al perro de un alcalde de Huelva tras suspender las vaquillas: «¿Hasta aquí vais a llegar?»
-
«Mi madre sigue viva»: el ruego del hijo de Natalia Nagovitsyna, la alpinista rusa desaparecida en Kirguistán
-
El duro aviso del ex banquero Pedro Muñoz a los que tienen su dinero en el banco: «Cuando lo necesites…»
-
Es Jardí se despide esta semana con la última Bresh y el ‘Closing Party’ con Children of the ’80s y Ryan Paris
-
El Cabaret Kit Kat Klub llega a Madrid con su show más esperado