Interior blinda policialmente todas las capitales para reducir el riesgo de atentado yihadista en Navidad
El Gobierno ha decidido blindar policialmente durante estas fiestas navideñas todas las capitales y grandes ciudades españolas. No quiere dar la mínima posibilidad de que se repitan ni los atentados de Barcelona y Cambrils, ni de que se vuelvan a registrar escenas de descoordinación como las vividas en Barcelona con la ausencia de medidas básicas de seguridad como los bolardos -por la obstinación de Ada Colau- o la falta de atención a alertas como la de la CIA que advirtió a los Mossos meses antes de un posible atentado en la Rambla.
Para ello, no sólo se han blindado con Policía Nacional y Guardia Civil las ciudades, sino que se lleva poniendo en marcha desde hace meses todo un dispositivo de coordinación para evitar escenas como las descritas. Las policías autonómicas y juntas de seguridad han aceptado plenamente esa coordinación y el esquema de trabajo está ya a pleno funcionamiento para reducir al máximo el riesgo de atentado.
“Estamos en unos momentos delicados con respecto al terrorismo yihadista. La amenaza genérica existe siempre y cada vez que se producen aglomeraciones por motivo de algunas fiestas se genera un motivo de preocupación”, señalan desde el Ministerio del Interior. El plan incluye efectivos especiales de todos los cuerpos y cuanta con una ventaja previa: «Además se están realizando detenciones preventivas . Hay que recordar que en España se han realizado 82 detenciones dentro de 75 operaciones en este año. Diez de ellas en el extranjero, lo que demuestra la buena relación que tenemos con Marruecos y Francia”, añaden fuentes oficiales.
Desde Interior saben “que hoy en día es muy fácil coger un coche y arrollar a los peatones. O ir con un cuchillo, abalanzarse sobre alguien y clavárselo”, por eso “necesitamos de despliegues altamente sofisticados y también de la labor policial de cercanía y eliminación del riesgo”. Por ello, “tanto la Policía Nacional como la Guardia Civil están desplegando en todas las capitales y en todas las ciudades unos dispositivos especiales para que todo el mundo pueda estar lo más tranquilo posible”, añaden.
Desde el Ministerio señalan, pese a ello, que “por ahora, no hay una amenaza inminente que nos haga prever que pueda haber un atentado concreto en un punto de España. Si lo hubiera se habrían tomado medidas aún mayores. Seguimos en un nivel de alerta alto -cuatro cualificado- tras los atentados de Barcelona y Cambrils. Por ahora seguimos ahí, subrayan.
El problema de los frenos a la coordinación policial también se va solventando. Pese a las obstinaciones políticas, “se ha avanzado en la coordinación con ciudades” para que no vuelva a ocurrir lo que pasó en Barcelona con los bolardos. “Nunca se trató de inmiscuirse, simplemente es cuestión de que la lucha antiterrorista tiene que estar por encima de cualquier otro asunto.
Y es evidente que tenemos que sacar las conclusiones adecuadas de todo lo que ocurre para que el modus operandi terrorista no se vuelva a realizar”, añaden desde la cúpula policial. A raíz de aquellos atentados el Ministerio y su responsable máximo, Juan Ignacio Ziodo, han mantenido reuniones con “el presidente de la Federación de municipios y provincias, y con todos los delegados y subdelegados del Gobierno a los que se les dieron órdenes concretas”, explican desde Interior. A partir de ahí, el mensaje se trasladó a todas las juntas de seguridad que se han ido celebrando en las distintas comunidades y provincias de España, que se han sumado a la coordinación sin problemas.
Lo último en España
-
Ayuso no hará la lista de médicos objetores al aborto que le exige Sánchez: «No vamos a señalar a nadie»
-
Calles cortadas y cortes de tráfico en Madrid el 12 de octubre por el Día de la Hispanidad
-
Carlos Mazón: «¿El peor momento? En ese sofá, con una madre que perdió a dos de sus tres hijos»
-
Identificadas las cuatro víctimas mortales del derrumbe de Madrid: Laura, Dambelé, Alfa y Jorge
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
Últimas noticias
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
Lo que Marco Rubio le susurró al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»
-
Terelu Campos se sincera sobre su historial amoroso: «¿Quién no tiene un tonto en el armario?»
-
El rechazo del acuerdo entre Bruselas y EEUU deja a Von der Leyen en vilo: se enfrenta a dos mociones de censura
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza, en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump