El “interés legítimo” y un caso anterior habilitan al PP para recurrir los indultos
¿Puede el Partido Popular sumarse al recurso que Vox ha anunciado contra los indultos de Pedro Sánchez a los condenados del procés? La respuesta no es sencilla pues incluso tiene dividido al Tribunal Supremo, pero las fuentes del Alto Tribunal consultadas por OKDIARIO aseveran que “pueden recurrir quienes ostenten un interés legítimo, aunque no hayan sido parte en el proceso”. Además, ya existe un precedente de un recurso que fue admitido pese a que el recurrente no había sido parte del procedimiento judicial.
Según se expone en el Artículo 19, punto primero, de la Ley de Jurisdicción Contencioso-Administrativa, están legitimadas ante el orden jurisdiccional Contencioso-Administrativo “las personas físicas o jurídicas que ostenten un derecho o interés legítimo”.
Sin embargo, dentro del propio Supremo existen voces discrepantes que aseguran que ese interés legítimo no queda circunscrito a quienes no han formado parte del procedimiento, en este caso el Partido Popular, pues surge la duda de a quién representan. Ahí, el Alto Tribunal deberá decidir si el PP representa a esa ciudadanía que se ha mostrado absolutamente contraria a la concesión de los indultos a los condenados pese a no ser ofendidos por el delito.
En ese punto surge una segunda duda jurídica sobre los recursos a los indultos, ¿por qué no son ofendidos por el delito? Hay una condena por malversación de caudales públicos además del delito de sedición. Están condenados por haber malversado el dinero de todos los ciudadanos y, el principal partido de la oposición representa a los millones de españoles a los que se les sustrajo ese dinero. Por tanto, cuando se malversa dinero público se está ‘ofendiendo’ a todos los ciudadanos ya que, como explican las fuentes, “los delitos afectan a bienes jurídicos de titularidad colectiva”.
Precedente
Pero más allá de todo eso, es que además ya existe un precedente donde una asociación que no formó parte del procedimiento no sólo recurrió, sino que fue gracias a su escrito que se logró tumbar un indulto que había sido concedido por el Gobierno. Se trata del caso del ex presidente de la UD Las Palmas Miguel Ángel Ramírez.
Ramírez había sido condenado a una pena de tres años de prisión por haber realizado una serie de obras ilegales en su chalet. En 2013, el Gobierno le indultó pese a tener todos los informes en contra. Sin embargo, un recurso presentado ante la Sala Tercera del Tribunal Supremo por Ecologistas en Acción contra esa medida de gracia consiguió que el Alto Tribunal tumbara el indulto. Este caso es especialmente relevante pues el tribunal no admitió el recurso de los perjudicados y sí el de los ecologistas.
Ahora, ocho años después de aquella decisión, el Supremo se vuelve a encontrar en la tesitura de decidir si admite o no el recurso que va a presentar alguien que no formó parte del procedimiento judicial. Pero no sólo eso, pues si cierra ‘el embudo’ de la admisión, aunque es muy improbable, quien también se podría verse afectado es Vox, dejando la única posibilidad de recurso a los indultos en manos de la Fiscalía del Supremo, bajo el mandato de la ex ministra de Pedro Sánchez Dolores Delgado.
Lo último en España
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
La foto inédita que revela la amistad entre David Sánchez y Santos Cerdán: juntos apoyando al presidente
-
Policías y guardias civiles convocan una gran manifestación en Barcelona contra las cesiones del Gobierno
-
El PSOE abre expediente a su ‘fontanera’ Leire Díez pero amenaza a la prensa por el «daño reputacional»
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»