Unos 2.000 inmigrantes ilegales «perfectamente organizados y violentos» asaltan la valla de Melilla
Rabat sigue toreando a España con la apertura de aduanas en Ceuta y Melilla: "No es de actualidad"
Policías denuncian las "penosas" condiciones en la frontera con Marruecos y señalan a Marlaska
Cientos de inmigrantes ilegales han logrado saltar la valla fronteriza de Melilla procedentes de Marruecos. Un grupo de 2.000 subsaharianos «perfectamente organizado y violento» ha intentado romper la puerta de acceso del puesto de control fronterizo del Barrio Chino. Al menos 130 de ellos han conseguido saltar la valla y han acudido al Centro de Estancia Temporal (CETI), según han asegurado fuentes de la Delegación del Gobierno.
Este nuevo asalto ha propiciado el despliegue de efectivos policiales: agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional se han desplegado por la zona. Los inmigrantes ilegales han llegado a la puerta de acceso al puesto de control fronterizo del Barrio Chino y han roto con una cizalla la puerta de acceso y han comenzado a entrar en la ciudad autónoma, algunos por el tejado de la garita, cerrada desde el 13 de marzo de 2020.
Se trata de un grupo numeroso «perfectamente organizado y violento», según fuentes de la Delegación del Gobierno. Al CETI han llegado 130 inmigrantes subsaharianos, todos ellos varones y, aparentemente, mayores de edad.
Según fuentes de la Delegación del Gobierno, sobre las 6.40 horas de este viernes el dispositivo anti-intrusión de la Comandancia de la Guardia Civil ha detectado la aproximación al vallado de un numeroso grupo de inmigrantes, formado por 2.000 personas.
El salto se ha producido finalmente a las 8.40 horas a pesar del «amplio» dispositivo de las fuerzas de seguridad marroquíes, que han colaborado «activamente y de forma coordinada con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado españolas». Efectivos del Cuerpo Nacional de Policía están colaborado con la Guardia Civil en la contención del salto.
Es el primer salto a la valla que se produce tras la nueva etapa en las relaciones diplomáticas entre España. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, optó a mediados de marzo por secundar la propuesta de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental.
En los últimos días, en las inmediaciones de la frontera marroquí, ya se habían producido enfrentamientos entre inmigrantes que intentaban acercarse a Melilla y agentes de diferentes cuerpos de seguridad de Marruecos.
Lo último en España
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
Mad Cool 2026: cartel, fechas, precio de las entradas y cuándo salen a la venta
-
La normalización del terrorismo en Andoáin: «Los etarras ya han dejado el rollo hace tiempo, ¡olvídate!»
-
Vox insta al PP a cerrar todos los centros de ilegales en la Región de Murcia: «Se puede hacer»
-
Ábalos pidió al Congreso un certificado: «Cuando hablo de folios, son folios y no dinero ilícito»
Últimas noticias
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
ASIMA, CEPE y FEBAPE insisten en que la colaboración público-privada es imprescindible
-
El Barcelona no sabía que Messi estaba en el Camp Nou: se enteraron por Instagram
-
Ni Hunter ni Columbia: las botas de agua de Decathlon cómodas y cálidas que no te vas a quitar en todo el invierno
-
Diez años de lucha por la libertad