Méndez de Vigo ve la persecución al «disidente» en Cataluña como «lo que hace Maduro en Venezuela»
El ministro portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, ve con «preocupación» que Carles Puigdemont «cese al disidente», en referencia a la destitución del consejero de Empresa y Conocimiento, Jordi Baiget, y ha afirmado que «la Generalidad de Cataluña cada vez tiene menos apoyo social y cada vez está más sola».
Igualmente, Méndez de Vigo ha afirmado que en Cataluña hay «presiones a los medios y sólo se subvenciona a los que están a favor de secesión, es lo mismo que hace Maduro en Venezuela». «Uno puede decir que va a hacer lo que quiera el 1 de octubre, pero no veo que se den la condiciones para un referéndum y España ya ha dicho que es un referéndum ilegal», ha insistido.
Méndez de Vigo, que ha intervenido en Pamplona en el Foro Navarra Televisión, ha afirmado que el consejero cesado hizo unas declaraciones «muy matizadas» y no precisamente de «enfrentamiento» con el presidente Carles Puigdemont y ha apuntado que «inmediatamente lo cesan».
Tras ello, ha considerado que «la actuación de la Generalidad de Cataluña toma una deriva que no es la adecuada y el cese del consejero revela que hay disensiones internas».
El ministro ha afirmado que «la vía es el diálogo, la vía que el Gobierno ha brindado, la del Congreso de los Diputados, donde está la soberanía nacional, para hablar, dialogar para buscar soluciones». «La vía no es la de un referéndum de autodeterminación unilateral que no existe en ninguna parte del mundo. Esa mano tendida la seguimos mostrando y la seguimos dando», ha asegurado.
Méndez de Vigo ha añadido que «en el mundo occidental civilizado nos regimos por reglas, las reglas dominan nuestra vida, estamos sometidos a las leyes y en España las leyes no admiten el derecho de autodeterminación, ni en España ni en ningún sitio».
Así, el portavoz del Ejecutivo ha afirmado que «si los secesionistas, que tienen derecho a expresar su opinión, quieren ejercer la autoderminación, lo que tienen que hacer es modificar la Constitución».
Además, el ministro ha llamado la atención sobre el hecho de que la Generalitat ha convocado «un concurso para sacar urnas que ha quedado desierto, no hay censo y hay muchos ayuntamientos que dicen que no prestan sus locales».
Lo último en Cataluña
-
Pensarás que estás en Alemania: 7 pueblos de Navidad que tienes que visitar en Cataluña
-
Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
Últimas noticias
-
La Eurocopa 2028 se jugará en Reino Unido e Irlanda del 9 de junio al 9 de julio con final en Wembley
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
El PSOE enloquece e inicia una campaña salvaje en redes para impedir el pacto de PP y Vox con Pérez Llorca
-
Ante el Numancia, en martes a las siete de la tarde
-
Comencemos a ganar el relato