Carmena e Iñigo Errejón ganan las primarias de Más Madrid sin rival y con participación menor que en Podemos
El ex diputado Íñigo Errejón se ha convertido formalmente en candidato de Más Madrid a la Presidencia de la Comunidad al acumular la mayoría de los votos emitidos por los inscritos den las primarias de la plataforma, sin sorpresas en el orden de su lista.
En este proceso de primarias, en el que se han efectuado 7.237 votos (con el 95,6% de sufragios válidos), la portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, Clara Serra, se confirma ‘como número dos’ de Iñigo Errejón.
Mientras, el psiquiatra Diego Figuera se sitúa en tercer lugar, la abogada laboralista Alicia Gómez en cuarto puesto y el investigador en bioquímica Héctor Tejero en sexto lugar de la candidatura.
La diputada en el Congreso Tania Sánchez Melero se sitúa en sexto puesto, el diputado de Podemos y miembro de Equo Alejandro Sánchez se coloca en séptima posición y la ecologista Aloida Pérez le sigue en el puesto ocho.
El edil de Somos Pozuelo Pablo Gómez y la presidenta del Grupo Parlamentario de Podemos, Mónica García, se sitúan en el puesto noveno y décimo, posición que tenían en la lista registrada por la candidatura de Errejón.
Más del 95 por ciento de los electores de Más Madrid han apoyado las candidaturas lideradas por Manuela Carmena e Íñigo Errejón en unas primarias en las que ha participado el 65 por ciento del censo, han trasladado desde la plataforma. Ayer terminó el plazo de votación. En los últimos días se ha duplicado el número de personas inscritas superando las 11.400, han añadido.
Lo último en España
-
Gobierno y PSOE salen en tromba contra el juez Peinado para poner en duda su «imparcialidad»
-
Zasca galáctico a Patxi López por parecerle poco un robo de 500 €: «Ellos son más de robar millones»
-
Una senadora del PP a Marlaska: «Pasé 14 horas en el tren, usted por Puigdemont habría enviado el Falcon»
-
La Guardia Civil busca a ladrones «de poca monta» por el robo que Puente sigue considerando sabotaje
-
Sánchez se jacta de que «España funciona» tras el apagón y el caos ferroviario
Últimas noticias
-
El Gobierno dice ahora que tardará «entre tres y seis meses» en conocer las causas del apagón
-
Francisco auguró en 2023 que su sucesor se llamaría Juan XXIV: qué papable podría ser
-
Junts reafirma su ‘no’ a la reducción de la jornada laboral y anima al Gobierno a negociar con el PP
-
Madrid presenta el que será su quinto VW Beach Pro Tour Futures
-
Los obispados baleares activan una campaña para promover la matrícula de Religión en los centros públicos