Inician una campaña de firmas contra la ley de Puig y Oltra por la dictadura lingüística
El Foro por el Derecho a Elegir Lengua Vehicular ha lanzado una campaña de recogida de firmas en la plataforma ‘change.org’ contra la ley de plurilingüismo que, en su opinión, se ha aprobado «sin atender las demandas de una importante parte de la comunidad educativa como son las familias, principales valedores de la educación de los alumnos», según han informado en un comunicado.
El pleno de las Corts Valencianes ha aprobado este miércoles con el respaldo de PSPV, Compromís, Podemos y los ‘agermanats’ —las confluencias— y el rechazo del PP y Ciudadanos la ley que consagra la llamada «dictadura lingüísta» del Gobierno del socialista Ximo Puig y la líder de Compromís, Mónica Oltra.
La norma, teóricamente, regula y promueve el plurilingüismo en el sistema educativo valenciano, que establece con carácter general que el tiempo mínimo impartido en valenciano y en castellano debe ser de un 25% en ambos casos, y entre el 15 y el 25% en inglés (en el segundo ciclo de Infantil el inglés se incorporará con un 10% del horario curricular).
Pero el Foro —integrado por la Confederación Católica Nacional de Padres de Alumnos en la Comunitat Valenciana Concapa CV, la Confederación Valenciana de AMPA Covapa y la Asociación Idiomas y Educación— ha lamentado «las prisas del Consell» por «sacar adelante una ley que no ha sido consensuada y que no permitirá a las familias elegir la lengua vehicular en educación», «imponiendo el valenciano, y sin reforzar suficientemente el inglés ante la falta de profesorado capacitado para impartir clases en lengua extranjera».
Así, desde este grupo de asociaciones han señalado que, «ante la ausencia de consenso», ya que consideran que se ha «obviado claramente las demandas de los padres», van a «tomar acciones de presión». La primera de ellas es relanzar una campaña de firmas a través de la plataforma change.org «donde rechazan la imposición del valenciano y que las lenguas se conviertan en una traba lingüística, primando más el conocimiento a una lengua que la competencia profesional».
En el escrito, la plataforma denuncia que «las actuaciones de la Conselleria atentan contra la libertad de elección de la lengua vehicular» y han advertido de que «esa imposición del valenciano «deja evidencias de que pretende acercar la Comunitat Valenciana al ‘proyecto de Països Catalans’».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El TSJ desestima un recurso contra la orden que regula la consulta de lengua base en las aulas
-
La AEMET activa la alerta amarilla por lluvias extremas en estas comunidades de España: se esperan 100 litros en horas
-
El Gobierno rechaza que Polo vaya a las Cortes Valencianas por la DANA y anticipa más negativas
-
PSOE y Sumar pactan que Sánchez comparezca el último en el Congreso y para hablar de reconstrucción
-
La transcripción de la declaración de Polo corrobora que no informó al CECOPI de la crecida del Poyo
Últimas noticias
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11