Inician una campaña de firmas contra la ley de Puig y Oltra por la dictadura lingüística
El Foro por el Derecho a Elegir Lengua Vehicular ha lanzado una campaña de recogida de firmas en la plataforma ‘change.org’ contra la ley de plurilingüismo que, en su opinión, se ha aprobado «sin atender las demandas de una importante parte de la comunidad educativa como son las familias, principales valedores de la educación de los alumnos», según han informado en un comunicado.
El pleno de las Corts Valencianes ha aprobado este miércoles con el respaldo de PSPV, Compromís, Podemos y los ‘agermanats’ —las confluencias— y el rechazo del PP y Ciudadanos la ley que consagra la llamada «dictadura lingüísta» del Gobierno del socialista Ximo Puig y la líder de Compromís, Mónica Oltra.
La norma, teóricamente, regula y promueve el plurilingüismo en el sistema educativo valenciano, que establece con carácter general que el tiempo mínimo impartido en valenciano y en castellano debe ser de un 25% en ambos casos, y entre el 15 y el 25% en inglés (en el segundo ciclo de Infantil el inglés se incorporará con un 10% del horario curricular).
Pero el Foro —integrado por la Confederación Católica Nacional de Padres de Alumnos en la Comunitat Valenciana Concapa CV, la Confederación Valenciana de AMPA Covapa y la Asociación Idiomas y Educación— ha lamentado «las prisas del Consell» por «sacar adelante una ley que no ha sido consensuada y que no permitirá a las familias elegir la lengua vehicular en educación», «imponiendo el valenciano, y sin reforzar suficientemente el inglés ante la falta de profesorado capacitado para impartir clases en lengua extranjera».
Así, desde este grupo de asociaciones han señalado que, «ante la ausencia de consenso», ya que consideran que se ha «obviado claramente las demandas de los padres», van a «tomar acciones de presión». La primera de ellas es relanzar una campaña de firmas a través de la plataforma change.org «donde rechazan la imposición del valenciano y que las lenguas se conviertan en una traba lingüística, primando más el conocimiento a una lengua que la competencia profesional».
En el escrito, la plataforma denuncia que «las actuaciones de la Conselleria atentan contra la libertad de elección de la lengua vehicular» y han advertido de que «esa imposición del valenciano «deja evidencias de que pretende acercar la Comunitat Valenciana al ‘proyecto de Països Catalans’».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón destinará 1.400 millones de los presupuestos DANA de este año a obra pública de la reconstrucción
-
Rescatada una patera con 17 inmigrantes: uno muerto y otro que se alimentó sólo con pasta de dientes
-
Sánchez no ha pedido a Europa los 2.500 millones para la reconstrucción seis meses después de la DANA
-
Bernabé reconoció ante la juez que dirigía a las agencias del Gobierno el día de la DANA
-
Mazón ignora el plantón de Moncloa y crea una comisión de la DANA con la Diputación y sin el Gobierno
Últimas noticias
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV