Inician una campaña de firmas contra la ley de Puig y Oltra por la dictadura lingüística
El Foro por el Derecho a Elegir Lengua Vehicular ha lanzado una campaña de recogida de firmas en la plataforma ‘change.org’ contra la ley de plurilingüismo que, en su opinión, se ha aprobado «sin atender las demandas de una importante parte de la comunidad educativa como son las familias, principales valedores de la educación de los alumnos», según han informado en un comunicado.
El pleno de las Corts Valencianes ha aprobado este miércoles con el respaldo de PSPV, Compromís, Podemos y los ‘agermanats’ —las confluencias— y el rechazo del PP y Ciudadanos la ley que consagra la llamada «dictadura lingüísta» del Gobierno del socialista Ximo Puig y la líder de Compromís, Mónica Oltra.
La norma, teóricamente, regula y promueve el plurilingüismo en el sistema educativo valenciano, que establece con carácter general que el tiempo mínimo impartido en valenciano y en castellano debe ser de un 25% en ambos casos, y entre el 15 y el 25% en inglés (en el segundo ciclo de Infantil el inglés se incorporará con un 10% del horario curricular).
Pero el Foro —integrado por la Confederación Católica Nacional de Padres de Alumnos en la Comunitat Valenciana Concapa CV, la Confederación Valenciana de AMPA Covapa y la Asociación Idiomas y Educación— ha lamentado «las prisas del Consell» por «sacar adelante una ley que no ha sido consensuada y que no permitirá a las familias elegir la lengua vehicular en educación», «imponiendo el valenciano, y sin reforzar suficientemente el inglés ante la falta de profesorado capacitado para impartir clases en lengua extranjera».
Así, desde este grupo de asociaciones han señalado que, «ante la ausencia de consenso», ya que consideran que se ha «obviado claramente las demandas de los padres», van a «tomar acciones de presión». La primera de ellas es relanzar una campaña de firmas a través de la plataforma change.org «donde rechazan la imposición del valenciano y que las lenguas se conviertan en una traba lingüística, primando más el conocimiento a una lengua que la competencia profesional».
En el escrito, la plataforma denuncia que «las actuaciones de la Conselleria atentan contra la libertad de elección de la lengua vehicular» y han advertido de que «esa imposición del valenciano «deja evidencias de que pretende acercar la Comunitat Valenciana al ‘proyecto de Països Catalans’».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El Consell de Mazón subvenciona otras 221 viviendas y mantiene el objetivo de 10.000 para 2027
-
El Gobierno de Mazón invertirá 150 millones en un parque para evitar inundaciones como las de la DANA
-
El PSOE traga con el dedazo de Santos Cerdán en Valencia: Torró ratifica a Morant como candidata
-
El fiscal pide 4 años de cárcel al hermano de Ximo Puig por sus facturas falsas para cobrar
-
Manos Limpias se querella por prevaricación contra la juez de la DANA y pide que declaren ella y su marido
Últimas noticias
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Inglaterra vuelve a salvarse sobre la bocina y se clasifica para la final de la Eurocopa con polémica
-
Evacuadas más de 250 personas por un incendio forestal que obliga a cortar una carretera cerca de Córdoba
-
Alineación de España contra Alemania en las semifinales de la Eurocopa Femenina 2025
-
Horario España femenino – Alemania: a qué hora y dónde ver en directo gratis y online la semifinal de la Eurocopa