Un informe interno de OHL concluye que no ha cometido irregularidades en el marco del ‘caso Lezo’
González cobró una mordida de 1,4 millones de OHL en Suiza con el mismo testaferro que Bárcenas
Velasco escudriña un agujero de 300 millones en el tren de Navalcarnero que nunca llegó a circular
OHL ha concluido de forma preliminar, tras un proceso interno de análisis, «la inexistencia de conductas irregulares o ilícitas» por parte de la compañía en relación con la denominada ‘Operación Lezo’ por presunta corrupción en la gestión del Canal de Isabel II.
En un comunicado, OHL explica que tan pronto tuvo conocimiento de los hechos que habían motivado esta operación «puso en marcha, a través de sus direcciones de Auditoría Interna y de Cumplimiento, un proceso de análisis» para comprobar varios hechos.
El primero, si se había realizado alguna transferencia desde el grupo que se pueda corresponder con la de 1,4 millones supuestamente efectuada en una cuenta en Suiza de la que era titular una sociedad denominada Lauryn Group.
Esta cantidad, según la investigación judicial, se correspondería con el presunto pago de una comisión de 1,4 millones al expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González.
El segundo, si existe «algún indicio o sospecha de irregularidad» en el procedimiento de licitación y adjudicación del contrato de concesión de la línea ferroviaria que había de unir las dos localidades madrileñas de Móstoles Central y Navalcarnero.
La empresa también ha analizado las relaciones comerciales que eventualmente pudieran existir entre OHL con Lauryn o con el empresario Adrián de la Joya, «a fin de determinar su concepto, objeto y alcance».
«Las conclusiones preliminares de este proceso interno de análisis ponen de manifiesto la inexistencia de conductas irregulares o ilícitas por parte de la compañía».
No obstante, el grupo añade que cuando tenga las conclusiones definitivas, que espera cerrar en breve, las enviará con los soportes documentales correspondientes, al Juzgado.
El titular del Juzgado número 6 de la Audiencia Nacional, Eloy Velasco, citó como investigado (imputado) en la operación Lezo sobre la presunta corrupción en el Canal de Isabel II al dueño de la constructora OHL Juan Miguel Villar Mir.
También fue detenido el yerno y consejero de OHL, Javier López Madrid, que quedó en libertad con fianza de 100.000 euros tras declarar ante el juez Eloy Velasco por el presunto pago de una comisión de 1,4 millones de euros al expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González.
Lo último en España
-
Sánchez niega a Mazón un fondo de 2.500 millones mientras a Ximo Puig le dio anticipos por 5.000
-
La España de Sánchez, con una deuda de 1,66 billones, avalará la de los países en vías de desarrollo
-
Ex magistrados del Supremo renuncian a la máxima distinción judicial tras entregársela Sánchez a Zapatero
-
El mundo jurídico estalla con la concesión del máximo reconocimiento en la Justicia a Zapatero y Zerolo
-
Vox se querella contra Sánchez por revelación de secretos y encubrimiento tras la exclusiva de OKDIARIO
Últimas noticias
-
Sánchez niega a Mazón un fondo de 2.500 millones mientras a Ximo Puig le dio anticipos por 5.000
-
Cuando la distinción se convierte en una afrenta lo digno es rechazarla
-
La España de Sánchez, con una deuda de 1,66 billones, avalará la de los países en vías de desarrollo
-
Ábalos cree que Cerdán quiere ‘matar’ a Bolaños: «Si le tienes ganas a alguien, dejas caer su nombre»
-
Ex magistrados del Supremo renuncian a la máxima distinción judicial tras entregársela Sánchez a Zapatero