Indignación en la Benemérita porque un ertzaina cobrará 12.451 € más al año que un guardia civil en 2025
Se trata de una denuncia de JUCIL en unas jornadas en el Congreso de los Diputados
La asociación profesional Justicia Guardia Civil (JUCIL) ha denunciado este lunes en el Congreso de los Diputados la creciente brecha salarial entre los miembros de la Guardia Civil y otros cuerpos policiales autonómicos en 2025. Según ha expuesto Ernesto Vilariño, secretario general de JUCIL, tras la reciente subida salarial aprobada por el Gobierno vasco, un ertzaina percibirá 1.037 euros mensuales más que un guardia civil, lo que supone una diferencia anual de 12.451 euros.
Durante su intervención en la Cámara Baja, Vilariño ha subrayado que esta disparidad no se limita únicamente a las retribuciones, sino que también afecta a condiciones laborales fundamentales como la edad de jubilación. Mientras los agentes de las policías autonómicas pueden jubilarse a los 59 años, los guardias civiles deben esperar hasta los 65 años, enfrentando un mayor desgaste físico y mental tras décadas de servicio.
«No pedimos privilegios, sino justicia. No reclamamos más que nuestros compañeros de otros cuerpos policiales, pero tampoco aceptamos seguir quedándonos atrás en materia de derechos y retribuciones», ha manifestado el secretario general de JUCIL, quien ha recordado que esta reivindicación se mantiene desde hace más de tres décadas.
La asociación profesional ha destacado que los guardias civiles desempeñan sus funciones en todo el territorio nacional, incluyendo zonas especialmente conflictivas como el Campo de Gibraltar o Cataluña, donde los agentes han sido objeto de señalamientos y ataques. Además, son frecuentemente la única presencia de las fuerzas de seguridad en zonas rurales despobladas, realizando turnos extensos en condiciones de riesgo.
El representante de JUCIL ha aprovechado su comparecencia para enviar un mensaje de solidaridad a las familias de los guardias civiles asesinados hace un año en Barbate y a todos los compañeros que combaten la delincuencia y el narcotráfico en condiciones precarias.
La situación actual es resultado de años de «inacción y silencio» por parte de los sucesivos gobiernos, según ha denunciado Vilariño. Ni siquiera el acuerdo de subida salarial firmado con el Gobierno del Partido Popular y finalizado por el Gobierno del Partido Socialista ha servido para corregir estas desigualdades, que según diversos informes y auditorías, requieren una revisión urgente.
«Es inaceptable que aquellos que garantizan la seguridad de la ciudadanía sean tratados como funcionarios de segunda categoría a la hora de reconocer sus derechos», ha enfatizado el Secretario General, quien ha advertido que esta situación está afectando a la motivación y el compromiso de los agentes.
Recuerdan que JUCIL nació hace seis años como respuesta a la falta de diálogo por parte de la administración, con el objetivo de hacer oír la voz de los guardias civiles en los foros institucionales, como el Consejo de la Guardia Civil. La asociación ha instado a los diputados a actuar con «justicia y responsabilidad» para acabar con lo que consideran una discriminación sistemática.
«En una sociedad que avanza hacia la igualdad de derechos entre todos los ciudadanos, no deberían permitir que los guardias civiles sigamos siendo discriminados en nuestras condiciones laborales y retributivas», ha concluido Vilariño, subrayando que la seguridad del país depende de agentes bien retribuidos, motivados y con condiciones de trabajo dignas.
Lo último en España
-
Unos pescadores encuentran un cadáver con una mochila de ladrillos atada al cuello en el Guadalquivir
-
Mazón celebra que la delegada del Gobierno reconozca a la juez de la DANA «lo que lleva negando 6 meses»
-
Arrojan vísceras y embutido de cerdo contra la fachada de una mezquita de Puerto Real (Cádiz)
-
Semana Santa de Cádiz 2025: horarios, itinerarios y recorrido de las procesiones de Lunes Santo
-
Más Madrid desprecia el homenaje a Vargas Llosa: «Sólo se reconocen a señores de ideología conservadora»
Últimas noticias
-
Unos pescadores encuentran un cadáver con una mochila de ladrillos atada al cuello en el Guadalquivir
-
Arrestan a los dueños de dos locales de ocio de Calvià por traficar con cocaína y marihuana
-
La Liga de Tebas rompe con Mediapro tras una década de adjudicaciones a dedo y escándalos con el Barça
-
Ni caza ni justas: el deporte que practicaban en la Edad Media es el origen del más popular en España
-
El futuro ya está aquí: llega Starline, un ‘metro’ ultrarrápido que unirá toda Europa