Inda sobre la sequía: «El drama del calentamiento va a más y nadie pone una solución global»
Los países más responsables del calentamiento global
Afectados por la sequía en Doñana apoyan la propuesta de Moreno: «Ojalá se apruebe antes de verano»
Ya hay fecha para el ‘final climático’ y los expertos advierten: todo el mundo debe prepararse
La sequía es si no el primero, sí es uno de los problemas más acuciantes que afronta nuestro país y que acarrea severas consecuencia. En El Programa de Ana Rosa, las fotos de los embalses casi vacíos ha ilustrado el debate en la tertulia sobre esta cuestión.
Eduardo Inda ha mostrado su enorme preocupación sobre el cambio climático. «En mi vida había visto en Madrid treintaytantos grados en el mes de abril. En 48 años que llevo viviendo en esta ciudad jamás los había visto», se ha lamentado el director de OKDIARIO.
El problema de fondo, ha recordado Inda, es el cambio climático y aquí sólo se puede actuar de una manera: «O hacemos caso a los dos mil y pico científicos que se ocupan de esto o aquí tenemos un problema muy serio. Es que esto va a más cada año. A ver cómo estamos dentro de 10 años, o dentro de 2o… o dentro de cinco».
La consecuencia del calentamiento global se puede comprobar en el precio de los alimentos: «El IPC está en el 3,3%, recordad que llegó a estar casi en el 10, pero la inflación del precio de los alimentos está en doble dígito y eso es un problema terrorífico. Y básicamente es por la sequía».
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aprobó a regañadientes a finales del año 2022 una mini rebaja del IVA de algunos alimentos -dejó fuera la carne y el pescado, los más demandados- después de que la oposición le exigiera durante meses una medida como ésta pero más amplia. Pues bien, tres meses después de que entrara en vigor, la recaudación por IVA de Hacienda ha mejorado en 1.685 millones de euros pese a dos motivos: primero, los 244 millones que han dejado de ingresar las arcas públicas por la mini rebaja del IVA de Sánchez y, segundo, el hundimiento del consumo interno, como reflejan los datos del PIB del primer trimestre conocidos este viernes.
Lo último en España
-
La Procura 2025: una profesión en transformación que impulsa la modernización judicial
-
El Gobierno recurre a la UE para forzar a las regiones del PP a acoger a los menas de Canarias
-
Marlaska discrimina a los guardias civiles con discapacidad: no podrán ascender si no corren 2 km
-
Sólo el 14% de las víctimas de la DANA han recibido las ayudas del Gobierno: 620 millones por repartir
-
Los menas de Hortaleza que denunciaron la agresión no tenían «rastro aparente» de lesiones e iban drogados
Últimas noticias
-
La mascarilla capilar de Primor que arrasa en ventas: revive el pelo teñido y lo deja suave y brillante al instante
-
El futbolista que demandó a la Seguridad Social y ganó: ahora va a cobrar la incapacidad permanente
-
La inesperada predicción de Jorge Rey para el otoño: «Se confirma el peor de los presagios»
-
Desde que descubrí el bronceador ‘efecto buena cara’ de Mercadona no he vuelto a usar maquillaje: por sólo 4 euros
-
Festival de las Ideas 2025: Madrid reúne a las grandes voces del pensamiento