Inda: «Los menas cuando llegan a España mayormente delinquen, no es xenofobia, es una realidad»
Ayuso apuesta por «bajar impuestos y más vivienda» ante el Madrid apocalíptico que dibuja la izquierda
Un sosegado Lobato compite con la provocadora Mónica García por el voto de la izquierda
Como era de esperar, los menas también fueron protagonistas en el debate de los candidatos a la presidencia de la Comunidad de Madrid celebrado en Telemadrid. En este punto, la representante de Vox, Rocío Monasterio, fue el objetivo de las críticas de los demás participantes cuando afirmó que se dan «recursos desorbitados» a menores extranjeros no acompañados mientras se escatima el dinero «para contratar sanitarios» o para parar la delincuencia en los barrios.
Los menas también han estado presentes en La Tertulia de Ana Rosa, donde Eduardo Inda ha afirmado que «lo que es evidente es que los menas cuando llegan a España mayormente delinquen, eso no es ser xenófobo, es la realidad».
El director de OKDIARIO lo ha explicado muy claramente: «Si yo soy un niño marroquí y acabo en España solo, ¿qué hago para ganarme la vida? Pues delinquir. Si no tienes para comer…»
Para Inda, «que el indice de delincuencia en los menas es mucho más alto que en la ciudadanía normal es una obviedad».
El periodista ha puesto de manifiesto un caso concreto: «En el Paseo de la Castellana hay un piso de menas tutelados por la Comunidad de Madrid. Cuando termina la tutela, los menas se quedan de okupas en la Castellana, no en los barrios del extrarradio. ¿Y qué hacen esos menas? Se pelean entre ellos, se acuchillan, tiene que ir la policía cada dos por tres… Y todo esto ¡En La Castellana…!»
En el debate de Telemadrid, Rocío Monasterio apoyo su argumentación en un dato: «Me equivoqué cuando dije que cada mena en Madrid nos costaba 4.700 euros al mes. Me equivoqué totalmente. No era verdad. Resulta que en Madrid cada mena nos cuesta 6.400 euros».
En su turno de palabra, Isabel Díaz Ayuso afeó a Monasterio que «mienta» con esos datos y que los use para atacar al PP. Para la presidenta madrileña, es «durísimo» que se relacione inmigración con delincuencia, porque en la Comunidad «no hay forasteros, no hay charnegos en Madrid, porque todos son madrileños desde el primer día». «La inmigración es integración», concluyó Ayuso.
Lo último en España
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA
-
PSOE y PNV ofrecen a Bildu pactar «un proyecto de país» para Euskadi
-
El partido de Otegi cuelga pancartas en el Valle de los Caídos enalteciendo a dos terroristas de ETA
-
Denuncian a Sortu por delitos de odio y enaltecimiento del terrorismo por su ataque al Valle de los Caídos
-
Detenida una mujer por apuñalar a su ex marido con un cuchillo jamonero en Almería
Últimas noticias
-
La enésima monstruosidad de Haaland: ya es el jugador más rápido en marcar 50 goles en Champions
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA
-
Rashford tira del Barcelona
-
Así queda la clasificación de la Champions tras la victoria del Barcelona
-
Resultado Newcastle – Barcelona en directo hoy | Resumen, goles y cómo ha quedado el partido de la Champions League