Inda: «Aznar debía saber que estaba cometiendo un fraude legal porque es inspector de Hacienda»
Explicó el director de OKDIARIO que Aznar “declaró como sociedades lo que tenía que haber declarado como IRPF. Con ese fraude legal se ahorró la cantidad que ahora Montoro le ha hecho pagar, además de la multa”. Aznar debería saberlo, afirmó, porque “además es inspector de Hacienda”
Relató Eduardo Inda que “cuando Aznar se reúne con Montoro con una inspección en curso, seguro que del Real Madrid no hablaron. Obviamente hablaron de lo que hablaron, y así lo han acreditado las fuentes con las que hemos hablado”.
Explicó el director de este medio que “lo que es evidente es que el impuesto de sociedades es para las sociedades, y el IRPF es para las personas físicas. Eso ha sido siempre así, pero ha habido mucha gente que interpretaba, con una jeta tremenda, que podía declarar como sociedades lo que eran personas físicas. Y Hacienda en algún momento hacía la vista gorda”.
Lo último en España
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
-
Tres magistrados del Constitucional piden a Pumpido no tramitar la amnistía hasta que se pronuncie la UE
-
Mazón hace equipo con Diputación y ayuntamientos frente a la DANA mientras el Gobierno se borra
-
Moreno profetiza que el congreso del PP será el «paso definitivo» que alzará a Feijóo a la Moncloa
Últimas noticias
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
Ni Sevilla ni Valencia: los dos destinos españoles que recomienda ‘The New York Times’ para el puente de mayo
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
-
Tres magistrados del Constitucional piden a Pumpido no tramitar la amnistía hasta que se pronuncie la UE