Incumplimiento masivo en el primer día de desescalada por culpa de los vaivenes del Gobierno
Muchos ciudadanos no han respetado la distancia social, han dejado guantes y mascarillas en casa e incluso han salido fuera de hora
Con los vaivenes constantes del Gobierno, no es de extrañar que la ciudadanía no sepa qué puede hacer y qué no en el primer día de permiso para salir a la calle. Aún anoche Moncloa modificó las recomendaciones en versión vídeo. Por eso, y porque en España somos lideres en picaresca, hoy las calles de las principales ciudades del país han dejado estampas que ponen en duda la idoneidad de la medida tomada por Pedro Sánchez.
Si por la mañana eran los runners, ciclistas y patinadores los que inundaban las calles, por la tarde los deportistas, que también los había, han quedado en inferioridad respecto a las familias y parejas que aprovechaban para pasear. Muchos quedaban con amigos en un punto intermedio para hacer el paseo juntos e incluso se sentaban en zonas verdes para ver a los otros andar. Han pasado a la fase uno sin pasar por la cero. La tranquilidad que quiere transmitir Sánchez para que no haya una sublevación en la calle parece haber calado.
Pocos guardaban el metro y medio de distancia de seguridad. De hecho la mayoría no guardaban ni un metro. El uso de guantes y mascarillas de autoprotección no eran generalizados. Aunque algunos transeúntes iban protegidos, la mayoría no. Esas actitudes han provocado algunos incidentes entre ciudadanos, con insultos y amenazas incluidas, obligando a actuar a la Policía.
Al término de las horas permitidas los agentes iban a la caza de los caraduras. Fueron varios los ciudadanos irresponsables que pese a saber que a las diez de la mañana debían volver a sus domicilios, veinte minutos más tarde, continuaban ejercitándose por la vía pública. Ha caído alguna que otra multa, aunque la autoridad ha optado más por la advertencia.
Imagen poco habitual también en la calzada de las principales calles. Hoy los taxis, coches y autobuses han dejado el Paseo del Prado a ciclistas y patinadores. Sin tanto coche, muchos usuarios de la bicicleta o los patines se han confiado poniendo en riesgo su seguridad con algunas actitudes. También los había circulando por encima de la acera o en medio de los paseos, poniendo en riesgo, en este caso, la seguridad del resto de ciudadanos que iban caminando o corriendo.
Lo último en España
-
El ministro Torres propone a Pedro Sánchez para el Nobel de la Paz: «La mayoría de españoles le aplaude»
-
El ex chófer del padre Ángel rompe su silencio: «Justo rechazaba convertir la catedral en mezquita»
-
40.000 m2, 1.500 plazas y 70 locales: así es el nuevo centro comercial que está a punto de llegar a Madrid
-
Exposición Disney en Madrid 2025: dónde es, entradas, fechas y cómo ir gratis
-
El restaurante de Madrid que ha conquistado a media Italia: tiene la carbonara perfecta y cuesta menos de 7 euros
Últimas noticias
-
Trump anuncia un nuevo ataque a otro «barco venezolano de narcoterroristas» que se salda con 3 muertos
-
Ni para cortar ni para limar: el uso desconocido del agujero del cortauñas
-
Alcaraz arranca la Laver Cup con victoria en dobles junto a Mensik
-
Un ciberataque provoca el caos en aeropuertos de Bruselas, Berlín y Londres al colapsar la facturación
-
Fernando Alonso volverá a tener su grada de animación en Montmeló el año que viene