La incidencia del Covid en España baja a 483 puntos y disminuye levemente la presión hospitalaria
Sánchez a contrarreloj: aún necesita 4 millones de dosis para cumplir su inútil promesa del 70%
Los expertos desmontan los pronósticos de Sánchez: «Será muy difícil llegar a la inmunidad de grupo»
El Gobierno dona 7,5 millones de vacunas a Latinoamérica y el Caribe en plena escasez de dosis en España
Las comunidades autónomas han notificado este jueves al Ministerio de Sanidad 17.410 nuevos casos de COVID-19, 8.554 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas. Estas cifras son inferiores a las del mismo día de la semana pasada, cuando se notificaron 21.387 positivos, lo que indica una tendencia a la baja en la evolución de la pandemia.
La cifra total de contagios en España se eleva ya a 4.677.883 desde el inicio de la pandemia, según las estadísticas oficiales. La incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en 483,12, frente a 503,42 ayer. En las pasadas dos semanas se ha registrado un total de 229.242 positivos.
En el informe de este jueves se han añadido 87 nuevos fallecimientos, misma cifra que el jueves pasado. Hasta 82.407 personas con prueba diagnóstica positiva han fallecido desde que el virus llegó a España, de acuerdo con los datos recogidos por el Ministerio. En la última semana han fallecido 314 personas con diagnóstico de COVID-19 positivo confirmado en España.
Actualmente, hay 9.478 pacientes ingresados por COVID-19 en toda España (9.820 ayer) y 1.921 en UCI (1.947 ayer). En las últimas 24 horas, se han producido 1.026 ingresos (1.167 ayer) y 1.205 altas (1.348 ayer). La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 8,06 por ciento (8,34% ayer) y en las UCI en el 20,79 por ciento (21,06% ayer).
Entre el 2 y el 8 de agosto, las comunidades autónomas han realizado 1.012.848 pruebas diagnósticas, de las cuales 659.601 han sido PCR y 353.247 test de antígenos, con una tasa global por 100.000 habitantes de 2.153,79. La tasa total de positividad se sitúa en el 13,57 por ciento, frente al 13,72 por ciento de ayer.
Disminuye la presión hospitalaria
Los bandazos y las cinco olas de la Covid-19 en España ha supuesto una enorme preocupación para el conjunto de los sanitarios españoles. En estos momentos y, por el momento, los indicadores actuales marcan una leve reducción de la presión hospitalaria, tanto en UCIs ocupadas como en camas de hospitalización convencional. De estas últimas, el 8 por ciento son ocupadas por pacientes Covid y destacan Asturias, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Murcia y Navarra con porcentajes por debajo del 5 por ciento.
Temas:
- Coronavirus
- España
Lo último en España
-
Moreno Moya (PP CLM): «Page debería hacer dimitir a su consejero de Sanidad por el escándalo del Hospital de Toledo»
-
El Gobierno conserva la Cruz, pero elimina la gran escultura de la Piedad del Valle de los Caídos
-
Mazón señala la inacción de Sánchez durante la DANA: «¿No debería haber vuelto de la India?»
-
El Gobierno se desentiende del cordobés muerto en Vietnam tras 2 meses en la UCI: «No dio tiempo a nada»
-
El Gobierno avisa a las víctimas de maltrato de un nuevo fallo en las pulseras electrónicas
Últimas noticias
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
-
Moreno Moya (PP CLM): «Page debería hacer dimitir a su consejero de Sanidad por el escándalo del Hospital de Toledo»
-
Líquido de la dirección asistida: qué es, cada cuánto se cambia y dónde está el depósito
-
El Gobierno conserva la Cruz, pero elimina la gran escultura de la Piedad del Valle de los Caídos
-
Cerrar Televisión Española