González colocó a una hombre de paja en Emissao para controlar el desvío de fondos, según el juez
El ex presidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González colocó como asesor en la compra por Inassa, la filial suramericana del Canal del Isabel II, de la sociedad brasileña Emissao Engenharia e Construçoes en 2013 —investigada en el ‘caso Lezo’ y en la que se habrían podido desviar 23,3 millones de euros del patrimonio público madrileño— a una persona de su entera confianza que pudo controlar todas las gestiones e informarle puntualmente del desarrollo de las mismas.
Así se apunta en el auto por el que el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Catellón, instructor de la causa, autoriza el registro de la empresa Jobs and Talent S.L., atribuida a Francisco de Asís Ruiz Muñoz. Esa persona ha sido imputada en la causa y su domicilio también fue inspeccionado por los agentes del Instituto Armado el pasado 23 de noviembre.
Según apunta el juez en su auto, obrante en el sumario de ‘Lezo’ al que ha tenido acceso Europa Press, Ruiz podría haber desempañado un papel importante en la compra de Emissao, una de las operaciones que sirvió de vehículo para el supuesto desvío de fondos públicos.
Según correos electrónicos, documentos y la declaración de otros investigados, como es la ex directora financiera del Canal María Fernanda Richmond, Ruiz Muñoz apareció de repente como asesor en la compra y no se le conocía de antes.
El también imputado y mano derecha del ex presidente en Latinoamérica, Edmundo Rodríguez Sobrino, había apuntado que esta persona fue introducida en el equipo por deseo expreso de González, quien le dijo que se encontraba en paro y «había que ayudarle».
No tenía conocimientos financieros
Otros investigados han señalado que Ruiz no tenía muchos conocimientos financieros, que su labor la podría haber realizado otra persona ya existente en la plantilla y que se notaba que su interés, además de percibir los honorarios que le correspondieran en Inassa, era el de quedarse de gerente de Emissao una vez dicha sociedad fuese adquirida.
Todos estos elementos parecen señalar, según el juez, que Ruiz podría haber sido designado por González para tener a alguien de su confianza «que en todo momento le proporcionara información y el control total de todos los pormenores que se iban produciendo en el devenir de la operación societaria, todo ello con el fin de asegurarse que ésta tuviera el resultado esperado».
González tuteló toda la operación
Se trataría de otro indicio más para demostrar que el ex presidente madrileño proyectó y controló en todo momento la operativa presuntamente delictiva.
Se atribuyen indiciariamente a Ruiz los delitos de prevaricación, malversación, corrupción en los negocios, negociaciones prohibidas a funcionarios y organización criminal.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»