Ignacio González fraccionó los contratos de «La suma de todos» para evitar su publicidad
Ignacio González evitó la publicidad de los contratos adjudicados a las empresas de Daniel Mercado, investigado en la Púnica, amparándose en el Reglamento General de Contratación Pública de la Comunidad de Madrid.
El entonces vicepresidente y portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, fraccionó las adjudicaciones a Over Marketing Comunicación –una de las empresas investigadas en la Púnica– en los contratos destinados a gestionar la campaña «La suma de todos». El objetivo era evitar su publicidad en el Boletín Oficial autonómico.
OKDIARIO ha podido saber que González concedió varios contratos destinados a diseñar y fomentar la campaña de publicidad del nuevo lema de la Comunidad, lanzado en 2004 tras la llegada de Esperanza Aguirre al Gobierno regional, a la sociedad del empresario argentino Daniel Horacio Mercado. Entre los convenios firmados destacaron: el diseño del logo, campañas de comunicación institucional y organización de eventos. Ese mismo año Over Marketing Comunicación (MCW) recibió 6.000 euros en concepto de «equipos de iluminación y sonido para un acto de ‘La suma de todos’ en la Comunidad de Madrid».
Un portavoz oficial de la Comunidad de Madrid señala que Ignacio González se acogió al Reglamento General de Contratación Pública de la Comunidad de Madrid para no dar publicidad de forma oficial a los contratos otorgados a las empresas de Mercado.
El artículo 26, sobre la Comunicación al Gobierno de la propuesta de adjudicación en determinados contratos de dicho reglamento, dice así:
«Las Consejerías, Organismos Autónomos, Empresas públicas con forma de sociedad mercantil o de Entidad de Derecho público y demás Entes públicos de la Comunidad de Madrid darán cuenta al Gobierno de los términos -precios y empresas- de las propuestas de adjudicación de los contratos que vayan a celebrar cuyo objeto sea la ejecución de obras, la gestión de servicios públicos, la realización de suministros, consultorías y asistencias y servicios, cuando su presupuesto base de licitación sea igual o superior a 3.000.000 de euros o cuando su cuantía fuese indeterminada.»
Más de 7,4 millones
El entramado societario del empresario argentino recibió más de 7,4 millones de euros en contratos adjudicados presuntamente de forma irregular. Daniel Mercado confesó ante la Fiscalía que financió las campañas electorales del PP en el 2003 y 2007 y a cambio sus empresas fueron premiadas con contratos públicos.
El Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional donde se instruye la trama de corrupción investiga cuatro empresas propiedad de Mercado: Over Marketing Comunicación, Traci Comunicación, Abanico de Comunicación y Marketing, y Link América.
Lo último en España
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
Cuándo es el Carnaval de Madrid 2025: programa, pregón, entierro de la sardina y todas las fechas clave
-
OKDIARIO ‘caza’ a un clan rumano de carteristas: «Saben que si les pillan no les pasará nada»
-
La Agencia EFE no localiza los negativos originales del 23F: desaparecieron en la época de Zapatero
-
Antonio Bañuelos (Real Unión de Criadores de Toros de Lidia): «Urtasun es un sectario»
Últimas noticias
-
La fecha de nacimiento que trae mala suerte, según la numerología
-
Hamás libera a 6 rehenes en dos actos propagandísticos: uno lo entrega en privado por ser beduino-israelí
-
Un soltero de ‘First Dates’ sorprende al confesar por qué todavía no ha perdido la virginidad
-
Así es la AfD de Alice Weidel, una lesbiana que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Un refugiado sirio de 19 años, autor del apuñalamiento de un turista español en Berlín