Iglesias, que siempre se mueve con 2 ó 3 coches y 8 escoltas que le abren la puerta, llega en taxi
El candidato de Podemos a las elecciones del 4 de mayo en la Comunidad de Madrid Pablo Iglesias ha llegado en taxi a las instalaciones de Telemadrid para participar en el debate a seis de este miércoles. Iglesias ha recurrido así a una imagen populista para reforzar su mensaje.
Se da además la circunstancia de que el taxi en el que se ha desplazado hasta la Ciudad de la Imagen estaba conducido por Cecilio González, taxista que forma parte de la lista de Podemos al 4M. González, activista en distintos movimientos sociales, ha enarbolado la lucha contra la «uberización». Cabe recordar la guerra declarada por Podemos a los VTCs.
Iglesias ha accedido a las instalaciones en el vehículo, evitando desplazarse a pie los últimos metros, como ha hecho, por ejemplo, la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.
No es la primera vez que el ex vicepresidente del Gobierno busca la imagen llegando a un debate a bordo de un taxi. Ya lo hizo en los debates previos a las elecciones generales, en plena guerra con Cabify y Uber.
Iglesias ha llegado acompañado por Isa Serra, condenada a 19 meses de cárcel por agredir e insultar a la Policía, además del responsable de Discurso de Podemos, Manuel Levín, y ha sido recibido a las puertas por el director general de Telemadrid, José Pablo López.
El líder de Podemos ha acudido ataviado con vaqueros, camisa blanca y americana azul y con su característico moño en el pelo.
El debate electoral comenzará con la presentación de los candidatos (tres minutos), que seguirá el mismo orden que su ubicación en plató.
A ella le seguirán tres bloques de 18 minutos. El primero, ‘Madrid en pandemia’ lo abrirá Vox y lo cerrará Unidas Podemos; el segundo, ‘El reto sanitario’, lo comenzará Más Madrid y lo cerrará Vox; y el tercero, ‘El reto social’, será abierto por PP y cerrado por Más Madrid.
El debate se compondrá también de un cuarto bloque, de 24 minutos, con el título de ‘Reactivar Madrid’, que será iniciado por PSOE y concluido por PP. Finalmente, con un total de seis minutos, se desarrollará el bloque cinco con el título ‘El 5 de mayo, ¿qué? (pactos)’, que abrirá Cs y cerrará PSOE, tras lo que se concluirá con el ‘minuto de oro’ de cada uno de los candidatos (PSOE, CS, PP, Vox, Más Madrid y UP).
Lo último en España
-
Sánchez vuelve a engañar a la OTAN: en 2024 gastó en Defensa 3.300 millones menos de lo que le prometió
-
Abascal se abre a negociar con Trump los aranceles: «Estamos dispuestos a tener una interlocución»
-
Vox reúne a 2.500 militantes en Valencia: «Sánchez pasará a la historia con un traje a rayas y entre rejas»
-
Podemos lanza a Irene Montero como candidata a las generales para hacer frente a Yolanda Díaz
-
Montero se pregunta si los médicos de la universidad privada «tienen garantías para ponernos en sus manos»
Últimas noticias
-
Queja de Bauzà por la reunión del ministro Hereu con agentes sociales en Palma «sin contar con el Govern»
-
Más de 50 países ceden ante Trump: quieren empezar a negociar con EEUU tras la imposición de aranceles
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
Marine Le Pen llama a los franceses a rebelarse con una «resistencia pacífica» contra su inhabilitación
-
¿Por qué Mbappé habla tan bien español y cómo lo aprendió?