Iglesias propone revisar el convenio sobre la base de Morón y dice que «es un riesgo»
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, plantea en su propuesta de gobierno a Pedro Sánchez someter a consulta ciudadana la participación de las Fuerzas Armadas en operaciones militares internacionales, al tiempo que reclama auditar y revisar el convenio de Defensa con Estados Unidos sobre la presencia permanente de marines en la base aérea de Morón de la Frontera. Tal cual viene explicado en el documento de 98 páginas que la formación morada ha presentado este lunes para ‘encandilar’ a Pedro Sánchez y que se decida por un Gobierno de coalición con ellos.
Aquí no termina la cosa y en lo que respecta a la gestión del Ministerio de Defensa, el partido morado propone «auditar, revisar y renegociar las adquisiciones con los contratistas para hacer viable el presupuesto del ministerio». También aboga por reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial para «crear órganos especializados en materias disciplinarias y penales militares dirigidos por jueces integrados en los órdenes jurisdiccionales contencioso-administrativo», así como suprimir la Sala de lo Militar del Tribunal Supremo. Asimismo solicitan que los militares también puedan afiliarse a partidos políticos, el derecho a manifestación, reunión y sindicación. Los de Iglesias también exigen el reconocimiento del Estado de Palestina «en los cien primeros días de mandato».
Pero, sin duda, la ‘joya de la corona’ son las propuestas de «plurinacionalidad y modelo territorial» que dirigiría el representante de En Comú Podem, Xavier Doménech y que se saltan ‘a la torera’ la propia Constitución (artículo 145) al decir que las «CCAA podrían establecer acuerdos federales entre ellas y participarían en la diplomacia nacional». Un claro ‘caramelo’ al modelo federal que busca el PSOE. Así, dejan claro que «la realidad plurinacionalidad» incluiría acuerdos de «bilateralidad» y piden que se reconozca esta realidad de España en la Carta Magna al igual que en Bolivia. Con todo esto cabe preguntarse si en lugar de Comunidad Autónoma se debería de llamar «autonomía local» o si la fórmula sería «el Estado independiente de Cataluña dentro del país plurinacional español». En el siguiente esquema que la formación morada expone en su documento, cabe también preguntarse, ¿quién sería el interlocutor del señor Romeva?
A estas alturas y como prometieron, también incluyen el referéndum en Cataluña. Con la condición de algo «imprescindible» que, aseguran, «contará con todas las garantías democráticas». Iglesias ha calificado como un error que si Pedro Sánchez quiere ser presidente imponga un veto a la convocatoria de ese referéndum en lugar de apostar por el diálogo y se ha mostrado abierto a escuchar otras propuestas, pero desde el convencimiento de que la consulta es la «mejor solución» y la «más sensata». Como ‘coletilla’, el líder de Podemos siempre agrega con cierta ironía para provocar a Sánchez: «inspirada además en lo que hace dos años proponía el PSC».
Temas:
- Pablo Iglesias
- Podemos
Lo último en España
-
El Gobierno se niega a revelar al Consejo de Europa los bienes de Begoña Gómez
-
Cake Minuesa, amenazado de muerte por filoetarras vascos: «Si me pasa algo, Marlaska será el responsable»
-
Bolaños abocado también a ser citado por la contratación del asesor monclovita del hermano de Sánchez
-
Feijóo: «Estoy invitando a Junts y al PNV a apoyar una moción de censura»
-
Feijóo: «Sánchez sabía mucho de lo que hacía Ábalos y por eso le destituyó»
Últimas noticias
-
El famoso presentador español que escribió a Rodolfo Sancho para hablar de su hijo
-
Sara Sorribes se retira para cuidar su salud mental: «Llevo meses sufriendo y he perdido la ilusión»
-
Trump recrudece los aranceles a China hasta el 245% y Pekín asegura que los «ignorará»
-
‘La Promesa’: el motivo por el que TVE cancela la emisión de la serie los días 17 y 18 de abril
-
Lo usas en el baño y es el mejor remedio contra las hormigas: el truco infalible de los expertos