Iglesias: Podemos no fue al besamanos del Rey porque «nos da asco hacer cola con Barberá»
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha justificado hoy la ausencia de los representantes de su partido en el besamanos con el Rey con el argumento de que «nos da asco hacer una cola con Rita Barberá para darle la mano al rey».
Iglesias ha participado esta tarde en Toledo en la inauguración de la Universidad de Otoño de Podemos Castilla-La Mancha, junto a la portavoz adjunta de Podemos en el Congreso, Irene Montero, y el líder de la formación en Castilla-La Mancha, José García Molina.
En su intervención, ha explicado que a veces hay que defender la ley fuera del Parlamento, «porque es precisamente dentro del Parlamento donde, históricamente, se ha amparado que no se cumpla la ley».
En este sentido, ha señalado que «quien va ayer a darle la mano al jefe del Estado es Rita Barberá» y ha agregado sobre la ausencia de Podemos en el besamanos: «Pues a lo mejor no vamos por eso, porque nos da asco hacer una cola con Rita Barberá para darle la mano al rey».
Pablo Iglesias ha subrayado que «preferimos estar el sábado enfrente de Gas Natural diciendo que se tiene que cumplir la ley» y ha defendido que «ese es el Podemos que hay que construir ahora».
En rueda de prensa previa, Iglesias ha dicho que le «gustaría» que García Molina vuelva a ser candidato para dirigir el partido en Castilla-La Mancha.
Por otra parte, sobre la ruptura del pacto de investidura con el PSOE que facilitó la investidura de Emiliano García-Page en Castilla-La Mancha, Iglesias ha defendido que «la autonomía y la plena soberanía es de las direcciones y de los militantes de los diferentes territorios».
«En cada sitio hay situaciones diferentes, aquí me consta que no se estaban cumpliendo los acuerdos y que se estaban incumpliendo buena parte de las decisiones que tomaba el Parlamento», ha expuesto y, con ello, ha añadido que entiende que «los compañeros digan que no se puede continuar».
Además, ha reconocido que «es evidente que no ayuda mucho el hecho de que el PSOE haya hecho presidente a Mariano Rajoy», pero ha insistido en que «las decisiones aquí no son de la dirección estatal de Podemos» sino que sus organizaciones «en cada ayuntamiento, en cada comunidad», son «los que tienen plena autonomía».
Iglesias ha afirmado que «hay algunos lugares» desde los que les «llega un ‘feedback’ muy positivo como Baleares», al tiempo que «hay otros de los que llegan situaciones de completa ruptura como el Parlamento de Extremadura, donde el PSOE hace tiempo que se apoya en el PP» y «otros sitios donde a veces hay tensiones y negociaciones difíciles».
Lo último en España
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
Ni La Ardosa ni Casa Macareno: el bar mítico de Malasaña que vuelve para convertirse en el nuevo sitio de moda
-
Los restaurantes del barrio de las Letras de Madrid que no te puedes perder: las mejores tabernas, bares y lugares con encanto
-
La AEMET no da crédito: los termómetros se disparan en Madrid y esto es lo que nos espera
-
El nuevo túnel que llega a Madrid a partir de este día: dónde está y qué puntos de la ciudad conecta
Últimas noticias
-
Las podemitas mallorquinas de la flotilla pro-Gaza llegan a España: «Hemos sido torturadas por Israel»
-
Está en EEUU pero su nombre es español: casi nadie lo sabe pero éste es el origen de una de las ciudades más antiguas
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
Esto es lo que cobra un ‘Boina Verde’ del Ejército Español
-
Hacienda va a por ti y es oficial: ni se te ocurra hacer esto cuando saques dinero del cajero