Iglesias pincha en su único mitin en Galicia: no logra reunir ni 400 personas
La candidatura impuesta por Iglesias en Galicia provoca la espantada de 3.000 afiliados de Podemos
http://okdiario.com/espana/2016/09/20/iglesias-errejon-primera-bronca-publico-389908
Pablo Iglesias ha tenido ocasión de comprobar in situ el malestar que ha provocado entre sus bases gallegas la decisión de diluirse en la candidatura de En Marea.
El líder de Podemos ha tratado de esquivar al máximo la campaña de las autonómicas y, tanto es así, que sólo ha previsto un acto para las elecciones gallegas: un viaje express, este martes, a Vigo y La Coruña, donde se ha reunido con el candidato a la Xunta, Luis Villares y el alcalde de la ciudad herculina, Xulio Rodríguez.
Como se puede ver en el vídeo que acompaña a esta información, la expectación para ver al líder podemita en su único día en Galicia ha sido mínima. Apenas unas decenas de personas, en su mayoría periodistas y gráficos, aguardaban la llegada de Iglesias. Después, su mitin en el Paraninfo de la Universidad de La Coruña apenas ha reunido a 400 personas.
La presencia del secretario general de Podemos en esta campaña autonómica ha sido muy reducida. Al contrario que en otras ocasiones, como las elecciones en Andalucía o en Cataluña, en esta ocasión apenas ha reservado dos fechas para apoyar a los candidatos. En el caso de las elecciones del País Vasco, tan solo asistió a un acto en Baracaldo, en el primer fin de semana.
De esta forma, Iglesias es el dirigente nacional que menos intervenciones ha tenido en esta campaña. En el lado opuesto está Albert Rivera, con siete viajes. Pedro Sánchez lleva seis y Mariano Rajoy, cinco.
El equipo de campaña ha decidido esta vez relegar a Iglesias a un plano totalmente secundario. Una decisión que viene motivada por el recuerdo del fiasco de las elecciones del 27-S, cuando Catalunya Sí que es Pot logró apenas once escaños, un resultado muy inferior al esperado.
Ese mal dato se atribuyó precisamente a una presencia excesiva del líder de Podemos en campaña, que se consideró como una ‘injerencia’ de la dirección de Madrid.
Como telón de fondo, en el caso gallego, está sin duda el malestar por la forma en la que se cerró la candidatura de En Marea para estas autonómicas, in extremis y en un gesto de autoridad de Iglesias.
La decisión indignó a buena parte de las bases, molestas con el centralismo de esta decisión. Como informó hace unos días OKDIARIO, la decisión ha motivado que más de 3.000 inscritos en la formación morada hayan abandonado el partido en las últimas semanas. La decisión ha provocado la ‘fuga’ hacia otras plataformas de participación ciudadana, no dependientes de la formación morada, como ‘Ganemos Galicia’.
Lo último en España
-
El restaurante de Madrid que sobrevivió a Chicote: así está hoy tras su paso por ‘Pesadilla en la cocina’
-
Becas de estudio e investigación en Fundación ”la Caixa”: cuidar de las mentes brillantes para transformar el mundo
-
Mónica García rechaza conciliar con el novio de Ayuso para evitar la querella de 20.000 € por injurias
-
Aldama se negará hoy a conciliar con el PSOE y plantará cara a su querella: “No me van a amordazar”
-
Los encierros taurinos dividen al gobierno de Parla: el PSOE los mantendrá pese al rechazo de Más Madrid
Últimas noticias
-
Prenafeta, la mano derecha de Pujol
-
Jorge Rey confirma el fenómeno que llega a España en las próximas horas: no estamos preparados
-
Hacienda lo confirma: éste es el requisito que debes cumplir si quieres esta ayuda de 1.150 euros
-
Plan perfecto para el fin de semana: la bodega más antigua de Madrid es un misterioso restaurante romántico
-
Baleares recibe dos pateras con 36 inmigrantes ilegales a bordo