Iglesias llama «patriota» a un jefe terrorista y celebra su puesta en libertad: «¡Honor a los que luchan!»
Tras reclamar que los etarras «vayan saliendo de las cárceles», Pablo Iglesias celebra ahora la puesta en libertad de Óscar López Rivera, líder del grupo terrorista Fuerzas Armadas de Liberación Nacional de Puerto Rico (FALN), al que se atribuyen al menos seis asesinatos y más de un centenar de atentados.
Pero para Pablo Iglesias no es un asesino, sino un «patriota». El secretario general de Podemos ha escrito este miércoles en su perfil de Twitter el siguiente mensaje: «Después de 35 encarcelado en EEUU, liberan al patriota puertorriqueño Óscar López Rivera. Honor a los que luchan».
Después de 35 encarcelado en EEUU, liberan al patriota puertorriqueño Óscar López Rivera. Honor a los que luchan ✊️https://t.co/6Cib7SWLoI
— Pablo Iglesias (@Pablo_Iglesias_) May 17, 2017
Óscar López Rivera ha quedado en libertad este miércoles, tras pasar 35 años preso en varias cárceles de Estados Unidos. Se ha beneficiado de un indulto concedido el pasado mes de enero por el entonces presidente Barack Obama, ya que su condena no concluía hasta el año 2023.
Fue detenido en mayo de 1981 en Chicago y condenado a 55 años de cárcel por los delitos de sedición y conspiración para derrocar al Gobierno de EE.UU. El FBI le consideraba el principal dirigente de las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional de Puerto Rico (FALN), que exigían con sus actos violentos la independencia de Puerto Rico.
Ya en aquel momento, las FALN habían cometido varias decenas de atentados en ambos países. En octubre de 1974, el grupo terrorista hizo estallar cinco artefactos explosivos colocados en bancos y grandes corporaciones de Nueva York.
Pero su atentado más sangriento tuvo lugar en enero de 1975: el grupo dirigido por Óscar López colocó un maletín bomba en el restaurante Fraunces Tavern de Nueva York, con el que fueron asesinadas cuatro personas y otras 55 resultaron heridas.
Condenado por intento de fuga
Cuatro meses después, en abril de 1975, el FALN hizo explotar otras cuatro bombas en Manhattan, que hirieron a varios transeúntes. Y en octubre del mismo año, el grupo liderado por Óscar López Rivero detonó otros 12 artefactos explosivos en establecimientos públicos de Nueva York, Chicago y Washington.
Óscar López cumplió condena inicialmente en la prisión de alta seguridad de Leavenworth, en el estado de Kansas. En 1986 fue juzgado de nuevo por un intento de fuga, por el que fue condenado a otros 15 años de cárcel.
Tras salir de prisión, el terrorista ha anunciado ahora que visitará la isla de Cuba (cuyo régimen adiestró a los miembros de las FALN) y ha dedicado unas palabras de apoyo al presidente de Venezuela Nicolás Maduro, al que ha animado a seguir «desafiando» a Estados Unidos.
«Honor a los que luchan», ha escrito este miércoles el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, al conocer la puesta en libertad del «patriota» Óscar López Rivera, líder del grupo terrorista que asesinó a al menos seis personas.
Lo último en España
Cerdán colocó a su cuñado como único empleado en la obra del Puente del Centenario, que costó 2 millones
Mazón se marcha concediendo ayudas para la natalidad y la adopción en los municipios de la DANA
Montero pide explicaciones al PP tras conocerse cómo se lucró Cerdán, por quien puso la mano en el fuego
El PP acusa a Sánchez de imponer una «autocracia» al declarar «inocente» al fiscal general
La Conferencia Episcopal carga contra la ley de memoria de Sánchez: «Instrumento de polarización»
Últimas noticias
El alcalde de Palma derriba los puntos de venta de droga de ‘El Vito’ en Son Banya
Aún puedes verla en Prime Video, la película sobre narcotráfico basada en hechos reales
El inmobiliario europeo: una apuesta por el pragmatismo ante la incertidumbre geopolítica y económica
Buscan a dos ladrones que huyeron tras matar a una anciana en Murcia para robarle un collar de 2 euros
El Ibex 35 extiende su caída con un descenso de más del 2% hasta los 15.800 puntos