Iglesias desoye a las bases y monta una causa para justificar la purga de la presidenta de Garantías
Podemos continúa con su lucha interna. La brecha abierta entre la cúpula del partido y sus bases cada vez es mayor. El partido dirigido por Pablo Iglesias ha emitido un comunicado en el que ratifican y convalidan la resolución de apertura de expediente a la presidenta de la Comisión de Garantías, Olga Jiménez. Con la misiva pretenden justificar la purga añadiendo nuevas causas contra la dirigente suspendida de su cargo.
La dirección de Podemos acusa ahora a Jiménez de haber «utilizado suplentes para subrogarse y usurpar unas responsabilidades de las cuales fue relevada temporalmente».
La Comisión de Garantías es el órgano encargado de velar por que el funcionamiento de la organización “se ajuste a los principios de democracia, transparencia, justicia y participación igualitaria de todas las personas”.
El pasado mes de agosto, la presidenta de la comisión se rebeló contra los líderes de su partido por cambiar los estatutos de Podemos de manera «ilegítima». La reacción de la cúpula fue rápida: suspendió a Jiménez por vía urgente.
El secretario de organización, Pablo Echenique, se hizo partícipe de esta actitud emitiendo un comunicado en el que, además de las razones por las que expedientaron a la presidenta, añadió que Jiménez había tenido falta de “imparcialidad como miembro de la Comisión de Garantías”. Añadió Echenique que la actitud de Jiménez afectó “a algunos territorios con los que habría tenido una especial relación”.
Las comisiones de garantías territoriales se levantaron para defender a la presidenta de la comisión estatal. A través de distintos comunicados trasladaron su descontento con la suspensión de Jiménez y con los atajos tomados por la cúpula para deshacerse de ella.
Tanto es así que, a través de una página web, se han recogido más de 1500 firmas rechazando el cambio de estatutos y la purga de la presidenta de la Comisión de Garantías estatal. En la misiva se pedía al partido «que rectifique las modificaciones realizadas en los Estatutos sin aprobación de la Asamblea Ciudadana» y criticaba la actitud de la cúpula de «quitar y poner jueces al antojo».
Echenique, en rueda de prensa despreció la disputa y declaró que la ejecutiva de Podemos hablaría del asunto pero «de manera breve». Además, añadió que las firmas no tienen relevancia porque se han descubierto algunas que «son falsas».
Lo último en España
-
Llegan los semáforos inteligentes con IA a Madrid: cómo funcionan, en qué barrios y cuándo se van a instalar
-
La Comunidad Valenciana recibe el fin de semana con cambios en el tiempo: «Máximas en ascenso»
-
La denuncia de los menas contradice al Gobierno: no identifica a los agresores como ultraderechistas
-
El jefe de la AEMET mintió al negar a la juez que su agencia informara de que la DANA se iba hacia Cuenca
-
Cuerpo ofrece ayudas a las pymes catalanas para que convenzan a Junts de no tumbar la reducción de jornada
Últimas noticias
-
Perplejidad entre los científicos por el hallazgo de una antigua ciudad sumergida bajo el Caribe hace 6000 años
-
Un experto de la Seguridad Social da la voz de alarma: esto es lo que va a cambiar en tu jubilación en 2026
-
Ya es oficial la fecha del cambio de hora: éste es el día para el nuevo horario de invierno
-
Óscar Guerrero, director del Israel Premier Tech: «Vincular a nuestro equipo con la guerra no está bien»
-
Llegan los semáforos inteligentes con IA a Madrid: cómo funcionan, en qué barrios y cuándo se van a instalar