Iglesias da su palabra: si Rosell sigue imputada tras declarar será expulsada
Iglesias mantendrá como cabeza de lista a Rosell, investigada por el Supremo por tres delitos
La ‘ministra de Justicia’ podemita renuncia como miembro de la Diputación Permanente
El Supremo admite la querella de Soria contra la podemita Rosell
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha afirmado este jueves que si se demuestra que la ‘ministra de Justicia’ podemita, Victoria Rosell, haya incurrido en algún delito después de que declare ante el Tribunal Superior de Justicia de Canarias, «se le aplicará el código ético con toda su rigurosidad».
«Tendrá que declarar, y si después de declarar ante el juez, el juez entienden que hay algún hecho constitutivo de delito, se aplicará el código ético con toda su rigurosidad, pero tendrá que declarar primero», ha asegurado Iglesias ante los periodistas desplazados a los pasillos del Congreso.
Así se ha mostrado el líder de la formación morada en relación a la causa abierta que el Tribunal Supremo abrió este martes contra Rosell tras admitir la querella presentada por el ex ministro de Industria, José Manuel Soria, por supuestos delitos de cohecho, prevaricación y retardo malicioso en la administración de justicia.
La diputada de Podemos ya renunció también este martes a su acta como miembro de la Diputación Permanente del Congreso para dejar de ser aforado en el caso de que se disuelvan las Cortes.
Dentro del código ético de Podemos, se dedica un párrafo a este tipo de hechos para «todos los cargos electos y cargos internos» de la formación morada en el que se expresa lo siguiente:
«El compromiso de renuncia al cargo público, interno del partido o a cualquier candidatura a los mismos en caso de ser imputado, procesado o condenado por las faltas y delitos que se determinarán en el Reglamento al efecto que habrá de publicar la Comisión de Derechos y Garantías, y que en cualquier caso incluirán siempre los delitos de corrupción, económicos, acoso sexual, violencia de género, pederastia y maltrato infantil, contra los derechos de los trabajadores, ecológicos y urbanísticos», expresa el texto.
Iglesias ya mostró su apoyo a Rosell públicamente este miércoles, manifestando también que contaría otra vez con ella para que encabezase la lista electoral de Podemos al Congreso por Las Palmas de cara a las elecciones del 26J, aunque en el caso de que fuese formalmente imputada no podría concurrir a ellas.
Sin embargo, tanto el dirigente de la formación morada como la diputada han manifestado que esperan a que el Tribunal Superior de Justicia de Canarias, institución en la que tendrá que declarar Rosell tras su renuncia a la Diputación Permanente, demonte «la mentira» que atribuyen al ex ministro Soria.
«Ningún desafío al código ético»
Por otro lado, el diputado de Podemos, Juan Pedro Yllanes, ha señalado que «de momento» Rosell no ha incurrido en «ningún desafío al código ético» debido a que todavía «no está imputada».
«La decisión evidentemente la tendrá que tomar la Ejecutiva, y estoy absolutamente convencido de que en Podemos el código ético es algo muy importante. La Ejecutiva decidirá cuál es al decisión que se toma sobre Rosell, pero en este momento me parece que no hay el más mínimo desafío al código ético», ha alegado el juez en excedencia podemita ante los periodistas en el Congreso.
Lo último en España
-
Yolanda Díaz infla su currículum de La Moncloa con cursillos de dos días tras retirar 3 másteres ‘fake’
-
El «máster» del que presume Puente tenía como asignatura el ideario del PSOE de Felipe González
-
Ni Valencia ni Barcelona: ésta ciudad española es la segunda mejor del mundo para salir de fiesta
-
El patrimonio del PSOE se ha disparado un 81% coincidiendo con la trama corrupta del sanchismo
-
El Gobierno sólo ha comprado 26 viviendas para las 1.658 familias que perdieron su casa por la DANA
Últimas noticias
-
El Barcelona homenajea a Kobe Bryant en su segunda equipación: «Mamba Mentality»
-
Muere repentinamente un atleta tras colapsar en una media maratón
-
El gasto en pensiones sube un 6,2% en julio y alcanza un máximo de 13.588 millones de euros
-
El Ibex 35 sube un 0,44% al calor de los resultados de Unicaja y Endesa
-
La inversión y el gasto público elevan el crecimiento del PIB en España al 0,7%