España
Podemos

Iglesias da por perdidos los Presupuestos y se prepara para las elecciones: «Debemos ser realistas»

Ante la posibilidad de que se produzca un adelanto de las generales antes de que se celebren las municipales, autonómicas y europeas de mayo, Iglesias -que se encuentra de permiso de paternidad- ha lanzado esta y otras consideraciones en una larga serie de tuits un día antes del debate de mañana de las enmiendas a la totalidad a los presupuestos.

«Por eso nos preparamos. Aún hay tiempo para llegar a acuerdos y seguiremos trabajando, pero debemos ser realistas», señala para recalcar después que si hay elecciones Podemos «saldrá a ganar».

Ahora, el líder de Podemos no descarta el adelanto electoral y, de hecho, va ya más lejos y fija la mirada en el posible resultado electoral que arrojen las urnas y en las posibilidades que se abren.

Entre ellos la recuperación del Estado del bienestar, el reconocimiento de la plurinacionalidad y el diálogo.

Dice que «España necesita un Gobierno que asegure los pactos ya alcanzados para estos Presupuestos Generales del Estado», entre ellos el salario mínimo de 900 euros, vincular pensiones al IPC por ley o recuperar el subsidio por desempleo para mayores de 52 años.

Ese acuerdo presupuestario, según Iglesias, «señalaba un posible bloque progresista y un horizonte de protección social como modelo para la Europa del sur», pero «disgustó mucho a los jefes del Ibex y sus medios».

Y advierte de que esas «élites» van a preferir un «tercer bloque de ‘gran centro’ con PSOE y Ciudadanos y una nueva fuerza progresista» que lo facilite desde fuera.

No explica a qué nueva fuerza progresista se refiere pero su mensaje recuerda a las palabras que ya dedicó a su exnúmero dos Íñigo Errejón por decidir concurrir a las elecciones autonómicas con la marca de Manuela Carmena.

Y lanza además otra advertencia a Sánchez al señalar que la «política de gestos puede ser eficaz en el corto plazo pero no es una política de gobierno».

«Los movimientos macronistas de tinte más conservador o más progresista, aportan adrenalina a la agenda mediática, pero ningún horizonte de país, seguridad o certezas».