El ideario del PSOE en Cataluña tacha al separatismo de «temerario» tras regalarle la amnistía
El PSC celebra su XV congreso en plena polémica por la Ley de Amnistía pactada con Junts
Tras aprobar en el Congreso la Ley de Amnistía que permitirá el borrado de todos los delitos cometidos durante el proceso separatista catalán, el PSOE considera que los partidos independentistas, sus socios, «actuaron entre 2012 y 2017» –fechas que precisamente abarca esa amnistía– «de una manera irresponsable y temeraria, provocando un conflicto institucional inédito».
Así lo recogen los socialistas catalanes en su nueva hoja de ruta, la ponencia política que aprobarán este domingo en el marco del XV congreso del PSC. En el documento no se hace mención alguna a la amnistía ni a otras cesiones otorgadas al separatismo por el Gobierno de Pedro Sánchez. Sí se celebra, no obstante, que «desde 2018, con el cambio de Gobierno, se ha priorizado la convivencia, el diálogo y los acuerdos».
«Los socialistas hemos abierto el camino del reencuentro y el diálogo frente a una polarización institucional, partidista y emocional que parecía no tener salida», se recoge en la ponencia. A continuación, se reconoce que «los partidos independentistas han actuado de forma irresponsable y temeraria, provocando un conflicto institucional inédito aprovechado por la derecha españolista y que ha incentivado la aparición de la extrema derecha con nefastas consecuencias». Un mensaje que choca con el discurso de «convivencia» enarbolado por el propio Sánchez para tratar de justificar sus concesiones.
«Federalismo»
En la ponencia, el PSOE consagra que la «respuesta» al modelo territorial es «el federalismo», argumentando que «el futuro sólo puede venir desde un marco de convivencia estable, el diálogo entre diferentes, el camino democrático y el reconocimiento del otro».
«La unilateralidad», señalan en otra crítica abierta a sus socios, «es el peor método para gobernar el cambio climático o cualquier gran reto de país». «La vía unilateral ha sido conflictiva y, sobre todo, no democrática, fruto de un encantamiento mágico y artificial, como suelen ser los populismos polarizadores que simplifican la realidad compleja sin hacer aportaciones constructivas sino divisorias y falaces», añaden.
En contraposición, defienden que «el federalismo es el mejor método institucional para la gobernanza multinivel en un Estado descentralizado» que reconozca a Cataluña como «nacionalidad».
Ley de Amnistía
El PSC celebra este fin de semana su XV congreso, apenas unos días después de la convocatoria anticipada de elecciones en Cataluña, que se celebrarán el próximo 12 de mayo.
El primer secretario del partido y candidato a los comicios, Salvador Illa, ha defendido en su intervención, este sábado, la apertura de «una nueva etapa en Cataluña para la normalización política».
Todo ello, apenas unos días después de que el Congreso de los Diputados aprobara de la Ley de Amnistía, que ahora encara su trámite final en el Senado. Esta ley permitirá el borrado de los delitos cometidos por el independentismo, incluidos el terrorismo, la alta traición o la malversación. Tras las cesiones de Sánchez, Junts y ERC consideran que el nuevo texto blinda a todos los secesionistas ante los procesos judiciales en marcha, pero ya advierten que es sólo el punto de partida para su objetivo de celebrar un referéndum de independencia.
Este sábado, además, el Partido Socialista y Junts han informado de un nuevo encuentro en Suiza, el primero tras la aprobación de la amnistía en el Congreso y el quinto desde que el partido de Carles Puigdemont facilitase la investidura de Pedro Sánchez.
En sendos comunicados, idénticos, ambas formaciones han destacado que la nueva ley permitirá «poner en marcha una fase de la negociación con la activación de dos nuevos equipos de trabajo».
Esos equipos versarían sobre dos de las cuestiones aún pendientes en el acuerdo de investidura: «los déficits y limitaciones del autogobierno» y «el reconocimiento nacional de Cataluña».
Estos asuntos figuran como compromisos en dicho acuerdo, que facilitó la investidura de Sánchez. En la nota se indica que los nuevos equipos de trabajo «en los dos grandes ámbitos acordados se añadirán a los que ya existen en el ámbito de la lengua catalana y de la ley de delegación de competencias en inmigración».
Lo último en España
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
Cuándo es el Carnaval de Madrid 2025: programa, pregón, entierro de la sardina y todas las fechas clave
-
OKDIARIO ‘caza’ a un clan rumano de carteristas: «Saben que si les pillan no les pasará nada»
-
La Agencia EFE no localiza los negativos originales del 23F: desaparecieron en la época de Zapatero
-
Antonio Bañuelos (Real Unión de Criadores de Toros de Lidia): «Urtasun es un sectario»
Últimas noticias
-
La fecha de nacimiento que trae muy mala suerte, según la numerología
-
Hamás libera a 6 rehenes en dos actos propagandísticos: uno lo entrega en privado por ser beduino-israelí
-
Un soltero de ‘First Dates’ sorprende al confesar por qué todavía no ha perdido la virginidad
-
Así es la AfD de Alice Weidel, una lesbiana que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Un refugiado sirio de 19 años, autor del apuñalamiento de un turista español en Berlín